SEMOT
• El estado tiene mucho que aportar en esta ley, apunta José Luis Guevara
Ante miembros de la Comisión de Movilidad de la Cámara de Senadores, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), José Luis Guevara Muñoz, se manifestó a favor de una Ley General de Seguridad Vial, y sobre ello, afirmó que el estado tiene el potencial de aportar para esta legislación, al contar con una Ley de Movilidad y Transporte estatal.
En primera instancia, el funcionario destacó el esfuerzo por parte del Congreso de la Unión para impulsar esta ley, y refirió que este tipo de regulaciones soluciona un tema como lo es la seguridad vial, “durante muchos años ha habido muchos esfuerzos para sacar esta ley, pero que éstos no hayan tenido resultado, lo que significa en cifras la pérdida de vidas humanas, lesionados y pérdidas económicas”, explicó.
Resaltó que dentro de las mesas de trabajo se tomará en cuenta la apropiación como punto clave, por lo que remarcó que “debemos todos sentir que esta es nuestra ley, y la debemos sentir quienes participamos en diversos ámbitos”, por lo que ofreció la participación del gobernador Omar Fayad Meneses si los senadores lo consideran.
En primer lugar, el secretario retomó el artículo 29 de la Ley de Movilidad y Transporte, en la que mandata un programa de seguridad en el transporte público, y resaltó en la importancia de que este mecanismo sea implementado en todos los estados, además de alinear las legislaciones y que de esta manera los municipios cuenten con normatividad en materia de seguridad vial.
Por otro lado, consideró el tema de vehículos seguros de transporte público como otro tema importante, en donde comentó que los vehículos no siempre cuentan con los elementos suficientes para brindar la confianza a los usuarios, por lo que propuso otorgar recursos a concesionarios para tales fines.
Finalmente, declaró que el país también debe tener un estándar nacional de competencias, para certificar las aptitudes de los transportistas al momento de solicitar licencias, evitar que los estados cuenten con propios criterios, y con ello que los conductores no solo cuenten con los conocimientos, sino con las habilidades.