Home Cultura No voy a ser funcionaria, sino asesora: Elisa Carrillo

No voy a ser funcionaria, sino asesora: Elisa Carrillo

0

Sin embargo, sí estará en la nómina del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), bajo el esquema de Capítulo 3000, pero, sostiene, sus remuneraciones como “asesora” aún no están fijadas

La bailarina Elisa Carrillo es tajante y asegura: “Yo no voy a ser funcionaria, voy a ser una asesora artística de cierta manera”. 

Sin embargo, sí estará en la nómina del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), bajo el esquema de Capítulo 3000, pero, sostiene, sus remuneraciones como “asesora” aún no están fijadas.
“En Berlín tengo mis compromisos, todo lo que haga aquí dependerá de la agenda que tengo allá y de los compromisos que tenga. La parte que me toca a mí, la parte internacional, es algo que organizamos con el maestro Cuauhtémoc, yo tengo que estar todo el tiempo aquí. Mi trabajo es ver los coreógrafos, hacer el programa, ver los elencos, la audición, ver si viene un director de orquesta, es decir, toda la parte artística”, explica en entrevista.
Fue en diciembre cuando conversó con Lucina Jiménez, directora del INBA, sobre trabajar con la Compañía Nacional de Danza (CND). Aceptó, asegura, porque su deseo es que la agrupación pueda trabajar con coreógrafos y con maestros de alto nivel. Y la codirección la asumió “hace unos días”. 
De acuerdo con David Bear, director ejecutivo de la CND, los presupuestos se están asignando y se construirá “a partir del proyecto artístico” que se proponga. El año pasado se asignaron 17 millones para su operación. “Esperamos que tengamos lo mismo”, menciona Bear. 
Respecto a su salario, Carrillo explica: “Yo estoy en Alemania, de ahí viene mi salario. La parte de aquí, los gastos que tenga, algunas veces los cubrirá el INBA, algunas veces yo porque vendré a los compromisos que tenga; por eso hablamos de una asesoría. Lo importante es que yo quiero apoyar y es algo que he estado haciendo con mi fundación. 
Cuauhtémoc Nájera, codirector artístico, explica que si bien no se ha definido el presupuesto anual, la programación del primer semestre se realizó con base en la previsión de contar con el mismo monto del año pasado. 
Entre lo que se tiene contemplado destaca la producción de “Giselle” en versión de Anton Dolin, una obra de Nacho Duato, quien vendrá a México por unos días y se prevé que pueda trabajar con la compañía; y una obra de Stanislav Feco; así como la coreografía Ebony Concerto de Demis Volpi, y Casta Diva de la coreógrafa mexicana Yazmín Barragán. 
Además, se repondrá la coreografía de “Carmina Burana” de Nellie Happee. Y se tiene previsto ofrecer funciones en algunas escuelas como la FES Aragón y la FES Acatlán, en donde interpretarán Carmen; presentaciones en la Alcadía de Iztapalapa y la clausura del Festival del Centro Histórico con un programa combinado que incluye el segundo acto de “El lago de los cisnes”.
Según Nájera, la gestión de Carrillo ha facilitado una reducción de costos en lo que se tiene previsto como el montaje de la obra de Duato. 
“En 4 semanas, con el trabajo de Elisa y de Mikhail Kaniskin, asesor honorario, hemos logrado la autorización de un coreógrafo como Duato, algo que se consigue en 2 años, así como costos que están por debajo de lo que suelen cobrar”, resalta.