Home General Dependencias públicas deben comprobar más de 40 mdp

Dependencias públicas deben comprobar más de 40 mdp

0

EN EL CONGRESO
    •    Ante diputados, el auditor Armando Roldán entrega el último de los informes individuales de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2017.

    •    La SOPOT, la UPP y Mixquiahuala, los que tienen mayores observaciones.


Diversas dependencias, entidades paraestatales y municipios deben comprobar más de 40.5 millones de pesos, aunque estos no representen daños a la hacienda pública del estado, aseguró el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Armando Roldán Pimentel, ante diputados locales, al momento de entregar el último informe individual de la cuenta pública del 2017.
    Ayer, ante miembros de la Comisión Inspectora del ASEH, el auditor hizo entrega del tercer y último informe de la fiscalización de la cuenta pública del ejercicio fiscal del 2017, en el que comentó que en esta entrega se revisaron 99 entidades públicas: 17 por parte del Poder Ejecutivo, 27 entidades paraestatales, 44 municipios y 11 organismos descentralizados.
    Por otro lado, comentó que de estas 99 entidades fiscalizadas, se realizaron 262 auditorías, de los cuales se desglosan en 99 auditorías del estado financiero de estas dependencias, 99 de cumplimiento de las metas establecidas, y 64 de inversiones físicas.
    Derivado de lo anterior, el auditor anunció que se tiene pendiente declarar un monto equivalente a los 40 millones 579 mil 130 pesos, y que de esta cantidad, dos millones 452 mil 200 pesos es del Poder Ejecutivo, cinco millones 767 mil 610 corresponde a las paraestatales, 30 millones 777 mil 268 pesos por los municipios, y un millón 582 mil 51 pesos por parte de organismos descentralizados municipales.
    Añadió que aunado con la cantidad anterior, queda pendiente comprobar hasta seis millones 735 mil 370 pesos por el concepto de observaciones del gasto federalizado, y adelantó que en caso que las entidades fiscalizadas no comprueben este gasto, se turnará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por tratarse de recursos federales.
    Detalló que las principales entidades fiscalizadas se encuentran la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), por más de dos millones 381 mil 264 pesos; la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), con cuatro millones 627 mil 687 pesos; el municipio de Mixquiahuala, con siete millones de pesos; y la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca (CAAMT), con cuatro millones de pesos.
    Por lo anterior, declaró que los entes públicos que tengan observaciones tendrán hasta 20 días a partir de su notificación para aclaraciones y justificaciones, aunque aseguró que el monto final no representa algún tipo de daños y perjuicios a la hacienda pública del estado.