El excéntrico ícono de la moda y director de Chanel desde 1983 falleció el día de ayer a los 85 años
El diseñador alemán Karl Lagerfeld, uno de los grandes nombres de la moda y director de creaciones de la firma francesa Chanel desde 1983, falleció ayer a los 85 años de edad, confirmaron fuentes de la casa de moda.
El icono de la moda, que nunca quiso revelar su fecha exacta de nacimiento aunque se baraja que fue el 10 de septiembre de 1933, se encontraba hospitalizado en un centro parisino, aunque las fuentes apuntaron a que había registrado una ligera mejoría antes de su fallecimiento.
La salud de Lagerfeld se había degradado en los últimos meses y en enero pasado el modisto ya no apareció, como era habitual, en el último desfile de alta costura que firmó para Chanel en la pasarela de la capital francesa.
Su rostro, siempre escondido tras unas gafas oscuras, y su eterna melena canosa, dejaron de aparecer en los actos públicos de la sociedad francesa, lo que disparó los rumores sobre su estado de salud.
Nacido en Hamburgo pero instalado en París desde los años 50, Lagerfeld creó su propio estilo, inconfundible, para abrirse un espacio propio entre las leyendas de la moda y era considerado por muchos como uno de sus grandes iconos.
Vestido siempre de traje negro, la mayoría de las veces con camisa blanca y tocado con alzacuellos, su acento alemán no le impidió convertirse en un personaje mediático en Francia, habitual de los estudios de televisión y también de numerosas campañas humanitarias.
Pero fue sobre las pasarelas donde desplegó su talento, renovador y poderoso.
Trabajó para Pierre Balmain, Jean Patou y Chloé, antes de colaborar para la casa italiana Fendi, que en 1965 le convirtió en su director artístico, puesto desde el que en 1983 saltó a Chanel, donde forjó su leyenda.
Tras su muerte se supo que quién se quedará con su fortuna es su gata, con sus 50 mil seguidores en Twitter y sus 122 mil en Instagram, “Choupette”, la gata birmana del diseñador Karl Lagerfeld, es casi tan conocida como su amo, fallecido este martes a los 85 años.
El animal, protagonista de un libro, de campañas de publicidad e incluso de una colección de accesorios felinos, entró en la vida del creador en 2011.
“´Choupette´ es el centro de mi mundo. Es una especie de Greta Garbo, tiene algo inolvidable, en su manera de moverse. Me inspira por su elegancia y su actitud”, decía el modisto.
En el programa de televisión francés “Le Divan”, Lagerfeld reconoció que tenía con ella una relación muy especial. “Me hace reírme de mi mismo pero al final esto no estorba ni molesta a nadie”, dijo.
“´Choupette´ es una chica rica, tiene su propia fortuna. Si me pasa algo, la persona que se ocupe de ella no estará en la miseria”, aseguró.
El diseñador explicó a los medios el año pasado que su gata heredaría su fortuna, junto a otros. “Hay dinero para todos”, dijo.
Lagerfled atribuyó a “Choupette” dos damas de compañía y un guardaespaldas. El animal comía en la mesa junto a su amo, en vajilla de plata.
Más que la ópera, a Choupette le gustaba la música sudamericana y odiaba las voces agudas, según el libro “Choupette, la vie enchantée d’un chat fashion” (“Choupette, la vida encantada de un gato fashion”), publicado en 2014.