Se sabe que la miel tiene grandes beneficios para la salud pues, de acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, además de ser un edulcorante natural, la miel tiene un poder antiinflamatorio, antioxidante y antibacteriano.
Por ello, la miel es usada para tratar la tos, frenar la diarrea y aliviar enfermedades gastrointestinales, combatir la depresión, curar heridas, entre otras.
Y por si esto no fuera suficiente, te revelamos lo que sucede si tomas 1 cucharada de miel antes de dormir…
Hacerlo te ayudará a combatir el insomnio y dormir “como bebé”, bajar de peso mientras duermes y amanecer con mayor energía, ¡combo!
¿La razón? De acuerdo con el farmacéutico de Edimburgo y creador de la famosa dieta de hibernación, Mike McInnes, tomar una cucharada de miel antes de dormir estimula la quema de grasa durante el sueño, ya que acelera el metabolismo.
Además, McInnes asegura que la miel combate el estrés, lo que facilita el sueño, hace que el cuerpo se recupere al cien y al día siguiente el organismo tenga suficiente energía, ¿qué tal eh?
Ya lo sabes, toma una cucharada de miel antes de dormir y ¡prepárate para deshacerte de las lonjitas, llegar a tu peso ideal y dormir a “pata suelta”!
Pero si eso no fuera suficiente, la miel tiene más cualidades y hoy te daremos unas para cuidar tu rostro, unas fáciles mascarillas para consentirte.
Las 5 mascarillas de miel que debes probar ya
1.- Para hidratar. Uno de los tantos beneficios de este ingrediente es que humecta con efectividad no sólo tu cara, sino también para el pelo, manos y pies. Si quieres tener un rostro suave y brillante, sólo mezcla una cucharada de miel con una de aceite de oliva. Deja reposar de 10 a 15 minutos dos veces por semana. Si quieres usarla en otra parte de tu cuerpo, sólo aumenta las porciones.
2.- Contra el acné. La miel es uno de los antibacteriales naturales más populares que hay, por lo que resulta ser un buen remedio para prevenir granitos y disminuir el acné moderado. Sólo mezcla una cucharada de miel con una cucharadita de canela, la cual también es antimicrobiana. Puedes agregar una cucharadita de cúrcuma o nuez moscada para obtener mejor resultado, sin embargo, si posees una piel demasiado sensible, evita la nuez. Aplica de 10 a 15 minutos dos veces por semana.
3.- Para las cicatrices. Este néctar tiene una proteína llamada defensin-1, la cual ayuda a tratar quemaduras, infecciones de piel y cicatrices, como lo encontraron investigadores de la Federación de Sociedades Americana de Experimentos Biológicos. Esto quiere decir que este ingrediente es el mejor antídoto natural para tus cicatrices del acné, estrías, y más. Sólo mezcla una cucharada de miel con el jugo de limón, el cual también es un buen antibacterial y exfoliante. Aplica de 10 a 15 minutos, enjuaga y repite dos veces por semana
4-. Piel firme. Este líquido también es rico en antioxidantes, los cuales protegen la piel de los radicales libres, rejuveneciendo la piel, además de librarla de arrugas y flacidez. Lo único que debes hacer es mezclar una cuchara de miel con una de granos de café, un elemento que también ayuda a activar y mejorar la circulación. Puedes aplicar en toda tu cara de 10 a 15 minutos o debajo de los ojos, algo que ayudará a disminuir las ojeras.
5-. Poros. Pero si ya estás harta de tus poros, nada mejor como mezclar una cucharada de miel con una cucharadita de bicarbonato de sodio, el cual además de ser un buen exfoliante, tiene propiedades antiinflamatorias y una cucharadita de sal de mar o canela, los cuales también son exfoliantes y antibacteriales. Aplica de 10 a 15 minutos dos veces por semana, ¡y pronto verás los resultados!