Home General 
Tizayuca, un proyecto muy manoseado
*Esta es la cuarta administración que toca el tema



Tizayuca, un proyecto muy manoseado
*Esta es la cuarta administración que toca el tema


0

SOBRE EL “NUEVO” AEROPUERTO
“El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, nos informa que el gobierno cuenta con un terreno de 900 hectáreas en el municipio de Tizayuca, que está a 25 kilómetros de aquí de Santa Lucía y a 60 kilómetros del aeropuerto Benito Juárez“, esas fueron las palabras de Andrés Manuel López Obrador este domingo al anunciar que se podría retomar el proyecto de un aeropuerto en el municipio.

    Sin embargo, no es la primera vez que una administración federal toma en cuenta al municipio colindante con el Estado de México para albergar un aeropuerto que pueda eliminar con la saturación existente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues esta iniciativa lleva más de 20 años en la cartera presidencial.
Zedillo, el pionero
    Fue en 1998 cuando el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León tocó por primera vez el tema, durante una reunión con el Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), cuando anunció la medida de tomar en cuenta al municipio hidalguense para aligerar la recién iniciada sobrecarga del AICM, sin embargo, después de ese anuncio, no se dieron más detalles al respecto.
Fox, entre Texcoco y Tizayuca
    Durante 2002, cuando la alternancia arribó a México con el triunfo de Vicente Fox, el gobierno federal planteó dos proyectos para la construcción de un nuevo aeropuerto, uno incluyendo al lago de Texcoco y el segundo volvía a figurar por segunda administración consecutiva la demarcación estatal.
    A pesar de que la opción que había triunfado en aquel año fue la del municipio mexiquense, diversos enfrentamientos debido a la expropiación de terrenos de más de 5 mil 391 hectáreas en las demarcaciones de San Mateo Atenco, Texcoco y Chimalhuacán, hicieron que se desistiera la construcción en el ya lejano 2002.
Calderón y la terminal 2
    Debido a los problemas acontecidos en la anterior administración, Felipe Calderón Hinojosa decidió que no habría construcción de un nuevo puerto, y en cambio, se habilitaría una segunda terminal en el AICM, para tratar de solventar la sobrepoblación ya existente en el Aeropuerto Benito Juárez.
Peña, López Obrador y la promesa sin cumplir
    Arribó la carrera presidencial del 2012, en donde los punteros eran Enrique Peña Nieto, abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); además de Andrés Manuel López Obrador quien contendía por el puesto, candidateado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC); al final ganó el priista.
    Ambos presidenciables, colocaron sobre la mesa al aeropuerto en Tizayuca como una oportunidad para su nuevo gobierno, tanto Peña Nieto como López Obrador propusieron la posibilidad de desarrollarlo, sin embargo, el mexiquense colocó sobre la mesa también la edificación de la refinería Bicentenario.
    El proyecto que el actual presidente contemplaba para hace seis años era similar al que actualmente tiene con Santa Lucía en el Estado de México, pues planteaba la comunicación entre ambos aeropuertos mediante un tren rápido y una consulta ciudadana, pero solamente con los habitantes de la demarcación.
    Así mismo, el entonces candidato a jefe del ejecutivo federal señalaba que el aeropuerto tizayuquense estaría comunicado de manera directa con el arco norte, la zona industrial de aquel municipio, así como el tren interurbano que se encuentra en el Estado y la Ciudad de México.
    Peña Nieto fue quien ganó aquella elección, y a pesar de ello, Tizayuca siguió siendo considerado para tener el aeropuerto en su territorio, pero no fue hasta la colocación de la primera piedra del parque PLATAH cuando el entonces secretario de comunicaciones y transportes, Gerardo Ruíz Esparza, señaló que se iba a comenzar con el proyecto para la construcción, pues era una promesa del entonces presidente. Finalmente esto no se realizó y aquello que estaba firmado ante notario público, terminó siendo una gaviota más en el cielo.
    Aunado a esto, el entonces gobernador Francisco Olvera Ruíz buscó el desarrollo en los jóvenes para que estos fueran el motor del proyecto, colocando algunos programas académicos relacionadas a este tema, en la recién inaugurada Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, ubicada en Tolcayuca.
¿Qué tiene Tizayuca?
    El municipio de Tizayuca, actualmente cuenta con una pista de aterrizaje que se encuentra a espaldas de la comunidad de Plazas, muy cercana al lugar por donde pasa la autopista México-Pachuca, sin embargo esta no se encuentra con uso comercial y periódicamente es escenario de carreras de un cuarto de milla.
¿Y, Texcoco?
    El polígono industrial en el que se estaba desarrollando la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México luce casi deshabitado en la actualidad, pues ya no se lleva a cabo ninguna actividad de construcción y son únicamente los administrativos quienes hacen los cierres de los gastos ocupados.