Home Región Asegura alcalde que la corrupción y los “moches” han sido desterrados del municipio

Asegura alcalde que la corrupción y los “moches” han sido desterrados del municipio

0

ALFAJAYUCAN
    •    Toribio Ramírez Martínez, afirmó, que su gobierno ha mantenido una política de austeridad y de honestidad


El presidente municipal de Alfajayucan, Toribio Ramírez Martínez, afirmó, que su gobierno ha mantenido una política de austeridad y de honestidad, desterrando prácticas del pasado que tenían que ver con actos de corrupción.
En entrevista dijo, que cuando llegó al gobierno le heredaron obras de mala calidad, asimismo de empresarios que eran obligados a dar diezmos o los denominados “moches”, lo cual eso ha concluido desde este gobierno.
Dijo, que cuando llegó a la administración, se encontró con un historial de la presidencia relacionada con este tipo de actos, obras de mala calidad, que se pagaron y no se construyeron y de un club de empresarios beneficiados a cambio de moches.
Como una política pública, sostuvo que la relación del gobierno para con la sociedad cambió, como también para con las empresas constructoras, quienes debieron someterse a los principios y las condiciones propias de las licitaciones.
Expuso, que en ese tema, se ha mantenido una política de transparencia, donde los ciudadanos pueden acceder a la información sobre dónde son invertidos los recursos públicos, de esta manera es como se ha atendido el tema de la corrupción, combatiéndola desde el gobierno.
“Antes a los contratistas les pedían el 10 por ciento, hoy esa mala parte de un gobierno quedó erradicada”, subrayó el presidente municipal, quien reconoció, fue difícil combatir este problema, porque se había heredado pero la determinación estaba tomada.
 Aunque confesó que fue difícil, se ha contado con la solidaridad de las constructoras, a quienes se les han puesto sobre la mesa las reglas de trabajo, exigiéndose constantemente, calidad en las obras que se construyen.
Agregó, que incluso la sociedad ha puesto atención en el tema, hoy están pendientes, observan y dan a conocer las cosas que nos les gustan, analizan y discuten la calidad de las obras, ese empoderamiento permite dijo, que la calidad esté garantizada.