Home Región Vecinos y personal de Obras Públicas recorren canal de aguas negras

Vecinos y personal de Obras Públicas recorren canal de aguas negras

0

 

 

 

Vecinos de los fraccionamientos del Nuevo Tizayuca y Unidad Habitacional se reunieron con personal de Obras Públicas del Estado de Hidalgo, para hacer un recorrido en el canal de aguas negras que comienza a la altura de la escuela Secundaria Técnica 50 y termina cerca de la carretera hacia San Bartolo.

Aproximadamente 40 personas hicieron el trayecto. Francisco Escamilla junto con Luis Fragoso Tapia, supervisores de Obras Públicas del gobierno del Estado de Hidalgo, se presentaron con los ciudadanos. Los datos recabados los incluirán en un proyecto para  el área de finanzas.

Francisco Escamilla manifestó que en su área técnica efectuará una labor de manera adecuada pero que, lamentablemente para resolver toda la problemática que presentan, necesitan acudir a otras instancias del Gobierno Estatal.

Los pobladores estaban muy molestos, ya que esperaban a funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y del Ayuntamiento que fueron invitados, pero no que acudieron.

Durante el camino de aproximadamente hora y media, los supervisores observaron que la problemática que genera el canal es mayor; son más afectadas las personas que viven a un costado, cuyas casas están conectadas por las coladeras directamente, en sus bardas tienen moho; para los habitantes que viven más cerca, es insoportable el olor fétido que despiden los tóxicos que arrojan las fábricas de la zona industrial. Afirman que por las noches desahogan más químicos.

El año pasado, los afectados se manifestaron en la entrada de la zona industrial por una nube de gas tóxico; las autoridades municipales prometieron tomar cartas en el asunto, pero manifestaron que nunca les dieron un informe de lo que las empresas arrojan al canal y su toxicidad.

Así mismo, se percataron que la gente usa el canal de aguas negras como basurero; hay muchos animales muertos que tiran en bolsas de plástico, lo que hace que despidan más olores fétidos. Las personas que viven cerca son propensas a contraer enfermedades.

Finalmente, los afectados invitaron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que acudan y auditen para descubrir a quienes resulten responsables por desviar recursos por una obra que no terminaron y que, como consecuencia, sigue afectando la salud de los tizayuquenses.