Home Región Habitantes solicitan agilizar trámites para construcción de primaria

Habitantes solicitan agilizar trámites para construcción de primaria

0

Tizayuca
    •    El Departamento Jurídico de la SEPH no cuenta con titular, por lo que no les han recibido escrituras en donación 


Integrantes del Comité de obra, vigilancia y seguimiento, hicieron un documento para solicitar que se agilicen los trámites ante la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en el área jurídica que desde el año pasado no cuenta con titular, motivo por el cual no han podido continuar con la construcción de la primaria en la comunidad de la Posta.

Los ciudadanos no pueden avanzar en el proyecto debido a que no les reciben las escrituras del terreno que dieron en donación para su construcción. El personal les pidió que esperen llegada del nuevo titular del área jurídica para que les den una pronta solución.

También le hicieron llegar la petición a Susana Araceli Ángeles Quesada, diputada local por el distrito XVI en la región, con la intención de que pueda gestionar ante las autoridades correspondientes.

Los habitantes de las comunidades que se encuentran interesadas en la construcción de la primaria son: Tepojaco, La Posta, El Manantial y El Chopo; ya que el beneficio es para que los niños cuenten con educación y no se trasladen a otras instituciones.

Los estudiantes que van a otras primarias tienen que recorrer de dos a cuatro kilómetros a diario en compañía de sus padres; lo que afecta en la economía familiar; en muchos casos la distancia para llegar la tienen que caminar porque no cuentan con los recursos necesarios para solventar los pasajes del transporte colectivo mientras que otros contemplan el gasto.

Finalmente, el oficio se lo hicieron llegar al gobernador, Omar Fayad Meneses, en el que anexan una tabla con una gráfica en la que muestran que un total de 688 niños de entre seis a doce años se trasladan a diario a otras primarias, motivo por el cual es importante considerar agilizar los trámites para beneficiarlos.