Home General CÁNCER, PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

CÁNCER, PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

0

DE ACUERDO CON ESPECIALISTA
    •    ISSSTE Hidalgo destaca caso de éxito en la batalla contra esta enfermedad


“El cáncer, hoy en día, es un problema de salud pública a nivel mundial, en el país y en el estado”, aseveró Dolores Paola Torres García, médico especialista en medicina interna con subespecialidad en oncología, específicamente en cáncer de mama, del Hospital General Columba Rivera Osorio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), delegación Hidalgo.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial contra el cáncer, por lo que puntualizó que esta enfermedad es la segunda causa de mortalidad, seguida de las enfermedades crónico degenerativas.
Destacó que el cáncer más frecuente en la mujer, es el de mama y representa la primera causa de muerte en pacientes jóvenes, entre los 20 y 30 años de edad; mientras que en los hombres es de próstata y en los niños se encuentra la leucemia y tumores del sistema nervioso central.
Respecto a los factores de riesgo, Torres García indicó que el 80 por ciento corresponde al estilo de vida, es decir la mala alimentación, falta de ejercicio, tabaquismo, consumo de alcohol y obesidad; en tanto que el 20 restante es genético.
En ese sentido aseveró que esta enfermedad puede prevenirse modificando los estilos de vida, lo que significa: disminuir la carga de estrés y teniendo una alimentación sana que incluya  frutas y verduras.
Asimismo tomando ácido fólico y vitamina B12, “es lo que ha demostrado que disminuye de forma significativa el riesgo”; además de dejar de comer carnes con alto contenido en grasa,  incrementar consumo de pescado, “es un factor que nos ayudará a disminuir otro cáncer como el de colon”; y dejar de fumar para evitar cáncer pulmonar, gástrico, de vejiga y mama.
Finalmente la especialista en medicina interna con subespecialidad en oncología, destacó que en el ISSSTE Hidalgo se cubre la atención por esta patología, por ello, trascendió el caso de éxito de un paciente de 67 años de edad, quien fue diagnosticado en el 2015 con cáncer de recto en etapa clínica inicial por enfermedad en donde se encontró un tumor a nivel pulmonar y de hígado.
Dijo, “mi compromiso siempre ha sido lograr casos de éxito como este, a través de los medicamentos y terapias con que cuenta el ISSSTE podemos ofrecer una mejor calidad de vida”.