El reencuentro de Chivas y el árbitro Santander
• El polémico silbante fue ayer el juez central, cuando los rojiblancos visitaron al Santos en Torreón
Pasó más de año y medio para que Luis Enrique Santander arbitrara un partido del Guadalajara. La última vez que el silbante estuvo presente en un duelo de las Chivas fue en la final del Clausura 2017, en la que su trabajo incidió en el resultado y en el título 12 del Rebaño, con un triunfo 2-1 sobre los Tigres.
Santander fue ayer el juez central, cuando los rojiblancos visitaron al Santos en Torreón. Esa tarde del 28 de mayo del 2017, el silbante no pitó un penalti claro sobre Ismael Sosa a dos minutos del final. La falta de Jair Pereira fue tan grande como el estadio Akron que Luis Enrique no se ha encontrado con las Chivas desde entonces, ya que la Liga ha evitado las polémicas por su pésima labor en la disputa por el título del mencionado certamen.
El árbitro ha sido apodado el “Chivahermano”, por no señalar la infracción que pudo haber alargado el duelo. Además, Santander tendrá la complicada labor después de los polémicos trabajos arbitrales en las últimas semanas del Clausura 2019.
**
Los “pecados” de David Patiño con los Pumas
• El mal inicio en el Clausura 2019, fue la gota que derramó el vaso y el estratega mexicano
El martirio terminó. Los Pumas cesaron a David Patiño de la dirección técnica, luego de caer ayer (1-0) ante Pachuca en el estadio Hidalgo.
Aunque él aseguraba que era el técnico ideal para los universitarios, los resultados lo contradecían.
El mal inicio en el Clausura 2019, fue la gota que derramó el vaso y el estratega mexicano tuvo que ser despedido de la institución auriazul; sin embargo, la decisión fue resultado de una negra lista que venía arrastrando Patiño.
1.- Bajo su dirección técnica, los Pumas recibieron la peor goleada en su historia (6-1) en las semifinales del Apertura 2018 ante su acérrimo rival, el América.
2.- Si bien los capitalinos volvieron a la Fiesta Grande del futbol mexicano, en las dos Liguillas dirigidas por Patiño, fueron eliminados por las Águilas, recibiendo 13 goles.
3.- La combinación de malos resultados, la falta de refuerzos y la presión que día a día crecía en el seno auriazul, obligaron a David Patiño a cambiar de posición a jugadores que demostraban su baja de juego cuando las modificaciones inexplicables sucedían.
4.- El torneo anterior fue uno de los peores locales. Los del Pedregal sufrieron para conseguir resultados en casa y únicamente consiguieron 10 puntos, producto de dos victorias y cuatro empates.
5.- Los malos resultados siempre fueron acompañados de conferencias con una gran carencia de explicaciones. Estar a la defensiva ante los cuestionamientos de los reporteros era una práctica que siempre ejerció el estratega.