• La Ley Federal del Trabajo establece protección de los derechos de las mujeres trabajadoras como: maternidad, antes y después del parto, lactancia, contingencias, entre otros
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), informa a las mujeres trabajadoras, lo que establece la ley en materia, conforme a sus derechos que fueron creados para garantizar igualdad y equidad en razón a los procesos biológicos de reproducción
Señala la ley que no podrán trabajar las mujeres en etapa de gestación o lactancia cuando se ponga en peligro su salud o la del producto por realizar labores insalubres o peligrosas, trabajo nocturno industrial, en establecimientos comerciales o de servicio después de las 10 de la noche, así como en horas extraordinarias.
Reitera la STPSH que todas las trabajadoras tienen derecho a disfrutar de un descanso de seis semanas previas y seis posteriores al parto. En caso de que los hijos hayan nacido con cualquier tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaria, el descanso podrá ser de hasta ocho semanas después al parto, esto será posible con la presentación del certificado médico correspondiente.
La ley en materia establece que las madres trabajadoras en período de lactancia tendrán dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos, en un lugar que sea adecuado e higiénico el cual deberá designar la empresa o centro de trabajo hasta por el término máximo de seis meses.
En caso de que se viole lo establecido por la LFT, las trabajadoras podrán acudir a la Procuraduría Estatal para la Defensa del Trabajador, para recibir asesoría y de ser necesario, iniciar los procedimientos jurídicos correspondientes.