Huejutla
• Aún no les notifican que sucederá con las guarderías de la Secretaría del Bienestar, antes Secretaría de Desarrollo Social
Directoras de las diversas estancias infantiles afiliadas a la Sedesol (Secretaría de Desarrollo Social), que ahora se llama Secretaria del Bienestar, mencionaron a Diario Plaza Juárez que aún no saben qué es lo que va suceder con las guarderías que representan y que sirven de apoyo a las madres trabajadoras y de escasos recursos y que no tienen les alcanza para pagar una guardería privada.
Señalaron que hasta el momento no les han entregado el subsidio 2019 que la Sedesol les aportaba y que se encuentran en suspenso al no saber qué es lo que pasará o cuál será la decisión al respecto, por parte de la administración lopezobradorista.
Padres de familia están inconformes por la situación, debido a que existen rumores de que el apoyo otorgado por gobierno para las estancias infantiles desaparecerá.
Esta ayuda es de gran valor para ellos, pues la mensualidad en una guardería particular rebasa los mil pesos, mientras que en la estancias infantiles que pertenecen a lo que anteriormente era Sedesol, sólo pagan entre 200 y 400 pesos al mes.
Es importante mencionar que en ellas, a los infantes se les da desayuno, colación y comida. Las responsables pagan la renta del inmueble, utilizan juegos didácticos, productos de higiene, papelería; se paga el salario a maestras y cuidadoras de los niños, luz, agua y de no contar con el subsidio que normalmente tenían, señalaron que se verán obligadas a aumentar la mensualidad cerrar el establecimiento, pues ya no sería redituable y mucho menos habría recurso para mantenerla.
Ante esta situación, padres de familia de la región y directoras de las estancias infantiles, quienes decidieron omitir su nombre por temor a represalias, exhortan a los responsables de la Secretaría del Bienestar a notificarles qué es lo que sucederá con las estancias infantiles, pues hay varias teorías nada alentadoras.
Hasta el momento, las guarderías se siguen manteniendo con las cuotas normales que otorgan los papas de los niños, haciendo milagros las maestras para que les alcance para todos los gastos, pues señalan que supuestamente no les ha llegado el recurso por parte de gobierno y ya no saben cómo ingeniárselas para seguir subsanando los gastos que implica mantener el inmueble.