Home General Nombramiento de Fiscal General, “una simulación”

Nombramiento de Fiscal General, “una simulación”

0

COPARMEX  
    •    Asevera Ricardo Rivera que la Ley Orgánica de la Fiscalía carece de garantías de que el presidente en turno no intervenga en los asuntos internos


Derivado del nombramiento de Alejandro Gertz Manero como el nuevo Fiscal General de la República, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, rechazó este acto, y definió el nombramiento como “una simulación”.
    Reiteró la necesidad del país de contar con instituciones como la Fiscalía General, que sean independientes y autónomas de cualquier poder de la Federación, como una forma de combatir a lo que llamó como “el principal problema que enfrentamos todos como nación, que es la impunidad”.
    En primera instancia, rememoró el proyecto de ley con el que se sustituyó la otrora Procuraduría General de la República (PGR) a la ahora Fiscalía; sin embargo, afirmó que dicho proyecto no contaba con un marco legal para garantizar que el funcionamiento de la Fiscalía fuera eficaz e independiente, con la capacidad de perseguir los delitos, y con el apego a los derechos humanos.
    Sin embargo, declaró que, a pesar de contar con cuatro años para poder realizar los cambios necesarios, el pasado 14 de diciembre se aprobó la Ley Orgánica de esta Fiscalía, donde no se efectuaron las modificaciones pertinentes, y por lo cual, asintió que esta ley “está apartada de las expectativas de contar con una institución que no estuviese sujeta a los designios, tiempos, vetos y pasiones del presidente en turno”.
    Por otro lado, acusó que la terna enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar el puesto “era una lista de afines y cercanos, donde el talento y la experiencia no fueron factores determinantes para la selección”, comentó.  
    Y derivado del nombramiento de Gertz Manero como nuevo Fiscal General, el representante empresarial afirmó que esta determinación “se realizó mediante una simulación, a través de un procedimiento poco transparente”, por lo que rechazó el establecimiento de un “fiscal carnal”, y lanzó el llamado a que se garantice que el funcionamiento de la Fiscalía sea independiente y eficaz.
    Por otro lado, informó que con la iniciativa #Reforma102, se cuentan con la mitad de las firmas necesarias para poder lanzar una iniciativa ciudadana, en la que se pretende que el actual fiscal dure hasta septiembre de 2021, desmantelar lo que queda de la PGR, y construir una fiscalía autónoma.