A través de su cuenta de Twitter, los Tuzos del Pachuca oficializaron a Martín Palermo como su nuevo entrenador para lo que resta del Clausura 2019.
La directiva tomó la decisión de destituir a Pako Ayestarán por el pésimo arranque de torneo en el que los hidalguenses en tres fechas, recibieron ocho goles y sólo hicieron tres.
El equipo de la Liga MX será su cuarto club dirigido. Comenzó su carrera como estratega en Godoy Cruz de Argentina, después dirigió al Arsenal (club argentino) y su última aventura por un banquillo fue el Unión Española de Chile.
Con sólo tres puntos, los Tuzos marchan en la posición 13 del recién comenzado semestre del futbol mexicano y ahora bajo las órdenes del argentino, buscarán regresar a los primeros lugares y recobrar el protagonismo con el objetivo de meterse a la pelea por un boleto a la Liguilla.
Por otro lado, después de que se diera a conocer al nuevo técnico de Pachuca, de inmediato, las redes sociales no se hicieron esperar y la mayor parte de los aficionados de los Tuzos no estuvieron de acuerdo con su nuevo estratega, de hecho, algunos comenzaron a pedir otras opciones, entre ellas, la del técnico Víctor Manuel Vucetich, quien ya dirigió a Pachuca y los hizo campeones de la Liga MX. NO obstante, la decisión ya está tomada y solo faltan unos trámites para que Palermo esté en el suelo de la Bella Airosa. El argentino no llega con buenos reflectores, pues tanto jugador como técnico es considerado como una persona muy controvertida. Ahora con Pachuca intentará cambiar esos aires para tratar de enderezar el barco hidalguense.
Ya pasó en Pachuca, ¿siguen Querétaro y Veracruz?
Gustavo Calderón
Pasando a otro tema, este fin de semana se dio el primer cese de un director técnico en el Clausura 2019. El Pachuca decidió darle las gracias al español Francisco Ayestarán, después de perder 3-0 contra el América.
Hay que ser muy sinceros y darnos cuenta de que el menos culpable es el estratega, porque estos pésimos resultados no son una novedad en la carrera de este hombre en nuestro país.
A otro que se le está terminando el discurso es a Rafael Puente con el Querétaro, y no estoy seguro que lo quieran aguantar mucho tiempo si el funcionamiento de la escuadra no mejora rápidamente, porque además de los malos resultados, parecería que se escuda en que le desarmaron el equipo con las salidas de Hiram Mier y Tiago Volpi.
Ya tienen al portero que vendrá a sustituir al brasileño y veremos si con la llegada de Nicolás Navarro, quien viene del San Lorenzo, las cosas pintan diferentes para un equipo que ha encontrado su mayor debilidad bajo los tres palos.
En Veracruz sucede algo muy parecido con Robert Dante Siboldi, quien después de conocer lo que es levantar un título como director técnico en nuestro territorio, apostó por dirigir al Veracruz y hoy está metido en un serio problema, que se veía venir con una de las peores directivas en la Liga MX.
Los despidos en México pasan más por la falta de un buen planteamiento directivo, que por la ausencia de capacidad de los entrenadores, quienes —aun cuando sus resultados no les ayudan— en algunas de las ocasiones se hacen necesarios cuando no se tiene claro a lo que se quiere jugar, y esto le ha pasado últimamente a clubes como Pachuca y Veracruz.