Home General Taxis hacen agosto en fin de semana, colectivas sin diferencias de afluencia

Taxis hacen agosto en fin de semana, colectivas sin diferencias de afluencia

0

POR DESABASTO
Usuarios señalaron que durante el fin de semana, el servicio particular había tenido aumentos en los costos del pasaje

Usuarios de taxis en la ciudad de Pachuca señalaron que durante este fin de semana los conductores del servicio realizaron un aumento en los costos del pasaje, pues añadieron que había choferes que aumentaban hasta 35 pesos a la tarifa normal de acuerdo al trayecto, durante el sábado y una parte de este domingo.
    Un usuario añadió que para un trayecto al cual normalmente le cobran 70 pesos, durante el fin de semana le propusieron un costo de hasta 150 pesos, y al cuestionar sobre la tarifa el conductor señaló que era debido a la escasez de gasolina en la ciudad, además de que se debía considerar el esfuerzo a pesar de la ausencia del combustible.
    Además de ello, señalaron que es más común el cobro redondeado de las unidades con respecto a los viajes, es decir, no hay un respeto para el tarifario que está en vigor desde el año pasado, “el tarifario te marca que son 40 pesos, pero ellos luego te dicen que son 50, y si les contestas sobre la cuota, se enojan y te dicen de cosas”.
    En un recorrido realizado por Diario Plaza Juárez la tarde de ayer en el centro de la ciudad, se pudo corroborar que el cobro en ocasiones no corresponde a lo estipulado en la tabla de precios, pues al cuestionar sobre el pasaje desde el Palacio de Gobierno hasta la Central de autobuses señalaron que era el costo era de 40 pesos a pesar de que son 4 kilómetros, por lo que se debería cobrar la tarifa mínima de $32.50.
    Mientras tanto, para un recorrido de 7 kilómetros, que en el tarifario marca un cobro de 41.50, los trabajadores del volante indicaron que el costo por llevarte tal distancia tenía un costo de 70 pesos; además de que en recorridos desde Plaza Juárez hasta destinos como Pachuquilla o el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAEH el costo del viaje era de 60 pesos, aun cuando la tarifa tendría que ser entre 40 y 45 pesos, pues son entre 7 y 8 kilómetros.
    Sin embargo, no en todos los casos el costo fue por encima de lo estipulado por la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo, pues en un caso el conductor del transporte indicó que desde la Plaza Juárez hasta San Antonio la cuota era de 60 pesos, respetando el tarifario; mientras que en un solo caso se mencionó el cobro mínimo, es decir, 32 pesos con 50 centavos.
    Colectivas sin diferencias de afluencia
    Además de ello, los conductores del servicio colectivo señalaron que durante el desabasto de combustibles no se ha visto un aumento en el uso del servicio, además de que indicaron que si hay una preferencia en las gasolineras para otorgarles el servicio, sin embargo, señalaron que el monto máximo a cargar es de 500 pesos.