Sin embargo, comerciantes apoyan las medidas implementadas desde el gobierno federal para combatir el huachicoleo.
Comerciantes de la Central de Abastos de Pachuca manifestaron para Diario Plaza Juárez que el desabasto de combustible afecta en el suministro de mercancía en cada uno de los comercios, donde también aseguran que las pérdidas representan el 20 por ciento de las ventas normales, además que aseguraron que afecta el 70 por ciento de las ventas diarias.
A propósito de los casos de falta de combustible en algunas estaciones de servicio, los comerciantes aseguraron que actualmente este desabasto afecta a los negocios de diferentes formas, en primer lugar, en la dificultad para lograr surtir la mercancía y cubrir la demanda de la población en cuanto a los alimentos.
Por otro lado, añadieron que se pierde tiempo importante en la espera de que en las gasolineras se tenga combustible para lograr mover la mercancía de un punto a otro, y en ese efecto, afirmaron que se corre el riesgo de que las gasolinas se agoten y se tenga que recorrer nuevos puntos para abastecerse.
Revelaron que llevan hasta seis días sin poder renovar sus productos, y que por lo consiguiente, las ventas disminuyen de forma constante por la falta de mercancía, y que en ese caso, se llega a perder hasta el 20 por ciento de las ventas habituales, lo que, según sus testimonios, no solo son pérdidas para los comercios, sino también para los clientes.
Puntualizaron que muchos de los productos provienen de otros sitios, que también se tiene registro de desabasto de combustible, como la Ciudad de México, los estados de México, Jalisco y Chihuahua en menor medida, por mencionar algunos ejemplos.
Además, comentaron que la mayor parte de los compradores provienen de lugares fuera de Pachuca, y que esta situación ha provocado que, ante la falta de transporte en esas zonas, las ventas caigan hasta un 70 por ciento, manifestándose también en el número de afluencia en este centro de abasto.
En otros puntos de la Central de Abasto manifestaron que no se tienen afectaciones por la falta de combustible, y que, a diferencia de la mayor parte de los casos registrados, se cuenta con los elementos suficientes para seguir surtiendo sus negocios.
Sin embargo, los comerciantes coincidieron que, a pesar de las afectaciones, se respaldan las medidas por parte del gobierno federal para combatir la extracción ilegal de combustible, aunque señalaron que se espera que este tema no se extienda por más días.