POR MODIFICACIÓN A LEY
La iniciativa de Humberto Veras Godoy entró en vigor a partir del 31 de diciembre
En Hidalgo, se descartará la vigencia para las actas de nacimiento luego de que el Congreso local aprobara por unanimidad la iniciativa de reforma al artículo 397 de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, presentada por el diputado Humberto Veras Godoy el pasado 6 de noviembre.
La reforma promovida por el ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, entró en vigor a partir del primero de enero de este año, pues el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) lo hizo valido desde su publicación del último día del año pasado.
Por este motivo, a partir del primer día de este año, aquellas personas que cuenten con un acta de nacimiento en óptimas condiciones pueden contar con la vigencia de su documento, pues ya no existe razón, por lo menos en el estado, para que se limite su uso como documento oficial.
De acuerdo con lo publicado en el POEH, la propuesta tiene como objetivo que las actas no tengan vigencia alguna, sin embargo, el hecho de solicitar actas vigentes no es motivo para poder impedir posibles actos delictivos, como el fraude procesal donde se pueden presentar actas apócrifas.
Se consideró además que ningún otro documento ni medio de prueba es admisible para sustituir al documento, salvo casos que quedes expresamente considerados en el artículo de la ley para la Familia del Estado, además de señalar que solamente será necesaria una renovación cuando “sean ilegibles, sufran modificaciones que destruyan, alteren su contenido o sufran alguna modificación por autoridad judicial y/o administrativa.”
Dentro de la reforma también se contempla que la única manera para que haya una modificación dentro del documento, es cuando esta se encuentre respaldada con constancias y copias certificadas; de acuerdo con el POEH, las constancias pueden sufrir un cambio cuando haya una defunción, divorcio, adopción, reconocimiento de hijos, rectificación de nombre, entre otros.
De la misma manera, los legisladores estatales hicieron un llamado a la población en general, así como a las instituciones públicas y privadas para que hagan un respeto legítimo a la ley recientemente modificada, pues la propuesta tuvo como objetivo eliminar vicios de estas para iniciar algún trámite.