Abraham Mendoza pide a la ciudadanía a no realizar compras de pánico del combustible; hay suficiente abasto de gasolina para todos, señaló.
Ante el desabasto de gasolina registrado en algunos estados del centro de México, incluido Hidalgo, el delegado del gobierno federal, Abraham Mendoza Zenteno, anunció que la regularización del servicio tardará hasta dos semanas, por lo que recomendó a la población a no realizar compras de pánico para no agotar las reservas de combustible en los establecimientos.
Derivado de esta situación, el delegado recomendó a la población, en especial de la Zona Metropolitana de Pachuca, a que se tenga paciencia, ya que asintió que los automóviles podrán cargarse de gasolina, aunque ello implique unas dos semanas en lo que se restablece por completo la distribución de los hidrocarburos en las gasolineras.
Por otro lado, asintió que en algunos puntos se registran desabasto de combustible derivado de estas mismas compras de pánico, al saturar las estaciones de servicio, mientras que en otro punto, asintió que parte de la falta de gasolina también tienen que ver averías en gasoductos.
En ese caso, comentó que la falla en el gasoducto Tuxpan-Azcapotzalco también está afectando a la Ciudad de México, por lo que reveló que parte del combustible está siendo distribuida desde la refinería Miguel Hidalgo de Tula, complicando la situación para la población hidalguense.
Por este motivo, y por lo anterior, declaró que, una vez resueltas estas eventualidades, se garantiza que el abasto normal de gasolina en los puntos con mayor incidencia se restablezca en un plano no mayor de dos semanas
El delegado comentó que este tipo de medidas impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador “debió cerrarse la llave desde hace algunos años”, y con ello combatir de manera más efectiva el problema de la extracción ilegal de combustibles, o “huachicoleo”.
Coincidió con el mandatario federal en que esta medida, de 600 pipas diarias que se robaban por parte del crimen organizado, ahora se tienen registro de 40 al día en los últimos días, por lo que determinó que estas cifras representan una buena noticia a la ciudadanía.
Declaró que esta situación también ha exhibido a los propietarios de las gasolineras, ya que comentó que muchas de ellas no se surten de combustible de un día para otro, sino que ahora la modalidad es que las estaciones se surtan con base al consumo, y que con ello las expendedoras tengan registro de desabasto.