#SELECCIÓN MEXICANA
• Martino buscará realizar trabajo constante con los jugadores de la Liga MX
En las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), fue presentado el argentino Gerardo “Tata” Martino como el nuevo entrenador de la Selección Mexicana para el proceso rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Junto a Yon de Luisa, presidente de la Femexfut y Guillermo Cantú, director general, el nuevo estratega del Tri habló ante los medios de comunicación tras ser nombrado el responsable desde el banquillo para la Selección Mexicana.
”Para llegar a esta decisión lo hicimos en forma estructurada, con 24 entrevistas en diferentes países. Guillermo Cantú fue quien decidió pero la responsabilidad es mía”, expresó Yon de Luisa.
Sobre el cambio generacional en el cuadro nacional, el “Tata” mencionó: “El cambio generacional no se hace de un plumazo. Un jugador hoy de 30 años en cuatro años quizá no esté, pero el cambio ya comenzó”.
Martino buscará realizar trabajo constante con los jugadores de la Liga MX: “Quiero hacer microciclos de dos o tres días en semana consecutivas con jugadores locales con un amistoso al final. Pero para eso hay que hablar con entrenadores y con presidentes de clubes… Pero no nos meteremos con los clubes cuando tengan competiciones importantes”, sentenció.
¿Quién es Gerardo “El Tata” Martino?
Por otro lado, En una entrevista con “El Gráfico” de Argentina, el periodista Miguel Bossio platicó con el estratega argentino para conocer más a fondo a Martino.
¿Por qué le dicen el ‘Tata’?
Gerardo Martino aún no sabe por qué en los picados en la zona Sur de Rosario y en el baby empezaron a decirle “Tata”. Lo que no desconoce es que está hecho para Newell’s: tras jugar en Provincial, se incorporó a la Lepra a los 11 años y es el jugador con más presencias en la Primera del club, con 509 partidos (101 más que el “Gringo” Norberto Scoponi).
Ganador de tres títulos como jugador y del Final 2013 como entrenador, cuando corría poquito y nada detrás de la pelota pasó esporádicamente por clubes como Tenerife y Lanús. Pero volvía, siempre volvía a casa. Sus dos últimos clubes fueron O’Higgins de Chile y Barcelona de Ecuador. “Me retiré a los 34, pero la verdad es que dejé de jugar a los 30…”.
–La familia de Martino
En aquellos días en que se vendaba los tobillos por encima de las medias, Martino fue armando su familia. Es padre de tres hijos: María Noel, María Celeste y Gerardo, a quien también le dicen “Tata”. Tres títulos como jugador, tres partos, dos de ellos no tan distanciados de las celebraciones leprosas.
¿Cómo fue de jugador?
No se pone colorado al confesarlo: “Yo jugaba bien, pero corría poco”. Y es verdad que corría lo mínimo indispensable, lo justo y necesario. Eso sí, a la pelota la hacía correr de manera perfecta. Pase al pie, pegada milimétrica, buen remate de larga distancia…
Bajo la tutela de Marcelo Bielsa tuvo que esforzarse un poco más: “Con Marcelo aumenté el rasgo de supervivencia: me hizo entender que debía moverme un poco más”, sostiene ahora, ya como DT consagrado, este fenomenal 8 que tuvieron aquellos buenos equipos de Newell’s.
”Había veces en que jugaba de volante por izquierda en el primer tiempo y me pasaba a la derecha en el segundo… En realidad, jugaba por donde había sombra”.
La influencia de Bielsa
Año 1990. “El Tata” había sido contratado por un canal local para hacer comentarios sobre el Mundial de Italia. Y una tarde, mientras esperaba para entrar al estudio, se cruzó con Marcelo Bielsa, que acababa de cerrar el acuerdo para dirigir la Primera.
Ese encuentro le sirvió al entonces volante rojinegro para empezar a conocer la filosofía de este entrenador que, hasta ahí, sólo había hecho carrera en las Inferiores, junto a Jorge Griffa. “Me vino bien encontrármelo antes de que nos empezara a dirigir. Me di cuenta enseguida de que Marcelo era un tipo que te hacía pensar permanentemente”.
Ahora que Bielsa es reconocido mundialmente, sostiene que es fácil decir que es el mejor de todos. “Yo lo dije en el 90, sin tener tantos elementos a mano como ahora…”. Y repite: “Fue un lujo haber sido entrenado por él”.