Home Orbe Trump y su muro abren fisuras entre republicanos

Trump y su muro abren fisuras entre republicanos

0

    •    El presidente, según los líderes demócratas que se han reunido con él en la Casa Blanca, amenaza con mantener el cierre parcial del Gobierno durante “meses o incluso años”


Trump convocó el viernes, de nuevo, a los líderes demócratas del Congreso para encontrar una salida. Pero poco margen deja al insistir en que no firmará ninguna ley que no incluya fondos para su muro, una propuesta que la flamante presidenta de la Cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi, tacha directamente de inmoral.
El cierre parcial del Gobierno sume a EU, que estrena una etapa de poder dividido, en una crisis sin visos de solución. El enroque de Trump en su discurso migratorio ha provocado ya las primeras fisuras en las filas republicanas: dos senadores han pedido una solución, contemple ésta o no los fondos que pide el presidente para blindar la frontera con México.
El problema es que todo indica que a Trump, metido ya en campaña, le interesa más la batalla por el muro que el muro en sí mismo.
Cerca de 800.000 funcionarios federales en sus casas o trabajando sin cobrar. Parques nacionales y museos cerrados, voluntarios asumiendo la limpieza de espacios públicos, ayudas a la vivienda congeladas, licencias matrimoniales y certificados de defunción suspendidos…
El cierre parcial del Gobierno, que este domingo entra en su tercera semana, es ya el más largo en seis años, el primero de la historia que se extiende a través de dos Congresos, y está a tres días de convertirse en el más duradero desde 1980.
El órdago migratorio de Trump, y la negativa de los congresistas demócratas a aprobar su solicitud de 5.000 millones de dólares para financiar el muro con México, han desatado una crisis en toda regla. Sobre todo, porque no tiene visos de resolverse en el corto plazo.
Las dos partes se muestran férreas en sus posiciones: una temprana muestra de lo que puede deparar la recién estrenada era de poder compartido, con la toma de los demócratas de la Cámara de Representantes tras las elecciones legislativas del pasado mes de noviembre. Los republicanos mantienen el control del Senado con 53 escaños frente a 47.