“El Centro Ecuestre y de Equinoterapia de la Universidad Politécnica de Pachuca (CEEUPP) es un orgullo para la institución”, enfatizó Marco Antonio Flores González, rector de ésta institución de Educación Superior.
Indicó que es a través de este espacio, que colaboran con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en la academia de Educación Especial; por medio de la cual el centro está empezando, normativamente, a regular la presencia no solo en la casa de estudios, sino en el estado, pues representa una estancia para todas las personas que necesiten algún tipo de rehabilitación.
Sin embargo puntualizó que si bien cuentan con la infraestructura, y los recursos humanos y animales, el servicio se otorga principalmente a personas de condición socioeconómica baja, de tal manera que el tarifario es “significativo”, y no pueden subir el costo por terapia y por tanto no cuenta con un ahorro, que les permita emprender acciones para convertirse en centro certificador.
Flores González dijo, “nos interesa ser institución certificadora de otros centros, pero requerimos primero cumplir con algunos requerimientos, nos vamos a tardar en cumplir, porque no tenemos presupuesto, ni el cómo recuperar a partir de las personas más necesitadas, así que mejor seguimos dando el servicio y si alcanzamos a tener lo financiero para las adecuaciones del centro convocar para centro certificador”.
Apuntó, que la necesidad básica es un tejado para el área de terapia, y para lograrlo, a través de la dirección de vinculación han vinculado al sector empresarial de regiones aledañas, para hacer una solicitud de financiamiento, y se encuentran a la espera de una respuesta.