Home General Pachuca, municipio con más repatriados en la entidad

Pachuca, municipio con más repatriados en la entidad

0

HASTA NOVIEMBRE
    •    Le siguen Ixmiquilpan y Tulancingo en cuanto al mayor número de deportaciones


De los más de 5 mil hidalguenses que han sido repatriados dentro de los primeros 11 meses del año, más del 10 por ciento son originarios de Pachuca, esto de acuerdo con los registros del informe mensual de la Unidad de Política Migratoria (UPM), seguido de municipios como Tulancingo e Ixmiquilpan.
    De acuerdo con los datos del último corte, 563 hombres y 27 mujeres indicaron durante el 2018, que su lugar de residencia era en la capital hidalguense, motivo por el cual la Bella Airosa se erigió como la que mayor número de repatriados de la Unión Americana cuenta, de estos 590, 53 fueron durante el mes pasado.
    Ixmiquilpan, es el segundo municipio con mayor número de retornos con apoyo del Instituto Nacional de Migración, pues de acuerdo con los registros de la UPM, 360 personas declararon tener su origen en el municipio que actualmente es gobernado por Pascual Charrez Pedraza.
Además de ello, el tercer municipio con mayor número de deportaciones es Tulancingo, ya que dicha demarcación presentó 354 casos de esta índole, de los cuales, 23 acontecieron en noviembre cuando 22 hombres y una mujer indicaron que eran originarios de tal lugar.
    En el territorio hidalguense se tienen registradas las deportaciones de 5 mil 159 personas originarias de la entidad hasta el último mes, en donde 4 mil 815 casos se trataban de hombres, mientras que en 344 situaciones fueron mujeres las que regresaban de los Estados Unidos.
    Durante noviembre, el estado registró 359 deportaciones en donde 335 fueron hombres y 24 mujeres, con dichos datos aquel periodo se distinguió por ser el que menos casos presentó de esta naturaleza en los últimos cuatro meses, pues en agosto hubo 421 retornos, en septiembre 443 y durante octubre se contaron con 441.