Home Región Protección Civil emite recomendaciones en temporada invernal

Protección Civil emite recomendaciones en temporada invernal

0

 

El Ayuntamiento de Tolcayuca, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, emitió una serie de recomendaciones a la población con el objetivo de prevenir los incendios forestales durante la temporada invernal. Se busca que se tome conciencia acerca de esta problemática que se intensifica en diciembre y enero.

 

El alcalde, Humberto Mérida de la Cruz, hizo un llamado a los tolcayuquenses para que eviten quemar el pasto seco y la basura.

 

Dijo que todos debemos colaborar en mantener limpio el aire, “el humo puede provocar enfermedades, cualquier incendio por más mínimo que sea, debe ser reportado al área de Protección Civil”.

 

Los habitantes consideran que ayudan al cuidado y reforestación del lugar quemando pastizales, derivado de los usos y costumbres que tienen, pero muchas veces se producen incendios que fácilmente se salen de control por el viento.

 

Las autoridades municipales comentaron que deben tener cuidado al tirar colillas de cigarro y al quemar cohetes.

 

Andrés Granados Pacheco, director de Protección Civil Municipal, señaló que las condiciones climáticas provocan que la vegetación esté seca por el frío, además de que los ciudadanos contaminan con botellas de plástico y vidrio que tiran; provocando un efecto de lupa que hace que se genere el fuego.

“Se le pide a la población ayudar a prevenir los incendios; no tirando colillas de cigarro en pastos secos. Cuando vayan de día de campo, deben rodear con piedras las fogatas, sobre todo verificar que se apaguen completamente. También, al quemar pirotecnia, deben hacerlo lejos de donde exista vegetación seca para evitar que se genere una catástrofe”, expresó.

 

Granados Pacheco recomendó a los productores agrícolas; que quemen pastizales hagan un “guardarrayas” o #corta fuegos” e informen a la Dirección de Protección Civil para que verifiquen y les proporcionen los lineamientos necesarios para hacer este tipo de actividades.

 

En caso de que se presente un siniestro, Protección Civil Municipal está preparada con herramientas como palas, rastrillos y zapapicos, así como abate fuegos y una motobomba de agua, con capacidad de mil 500 litros por segundo; para combatir este tipo de incendios. Sin embargo, es necesario que la ciudadanía reporte de manera oportuna para que se logre combatirlos a tiempo.