En el 2018, hubo cambios al interior de las diferentes secretarías del estado, lo anterior de cara a las elecciones que se realizaron el primero de julio, por lo menos dos titulares de dependencias decidieron separarse de sus cargos, con la mira puesta en diputaciones federales, además, tras los comicios, el Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano perdieron sus registros como partidos en el estado.
Sale Jaramillo, entra Mora en Contraloría
En la Secretaría de Contraloría del Estado de Hidalgo, se tuvo el primer cambio, pues a inicios de año la entonces titular Citlali Jaramillo Ramírez abandonaba su cargo, y más tarde, contendería por la diputación local del distrito 6 con cabecera en Pachuca, curul que perdería frente a Lidia García Anaya de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Tras la salida de Jaramillo Ramírez, fue Verónica Hernández Valdés quién fungió como encargada de despacho desde enero hasta finales de julio, cuando el gobernador Omar Fayad Meneses presentó al actual secretario de contraloría, César Román Mora Velázquez.
Atilano arriba a la SEPH
Otro de los cambios que se dieron dentro de las secretarías del estado fue el acontecido en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), pues también en enero, Sayonara Vargas dejaba de estar al frente de dicha dependencia, para buscar una diputación federal por el distrito 1 con cabecera en Huejutla.
En un inicio, quien quedó al frente de la SEPH fue el subsecretario de evaluación y evaluación sectorial de políticas públicas, Atilano Rodríguez Pérez, mismo que fue ratificado en el puesto tiempo después, y quien actualmente se encuentra desempeñando dicho puesto.
Además de ello, dentro del segundo informe de gobierno de la administración de Fayad Meneses, fue en la deserción, en donde se obtuvo uno de los peores indicadores del año, sin embargo, Rodríguez Pérez señaló que se debía a que niños y jóvenes originarios de otras entidades eran los que tenían ese problema de abandono escolar.
Feria del Libro y después deudas en Cultura
En la Secretaría de Cultura de Hidalgo se llevaron a cabo durante este año un gran número de eventos, en donde sobresale la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2018, que fue del 20 de julio al 1 de agosto y en donde se tuvo como innovación, la descentralización de muchos de sus eventos.
Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas con dicha actividad, pues tras ello se registraron denuncias de falta de pago por parte de distintos realizadores de cursos impartidos, mismas que se sumaban a las deudas que ya se tenían con ganadores de concursos estatales de cuento así como editoriales.
Olaf Hernández Sánchez, titular de la secretaría señaló que las deudas persistían de cara al último trimestre del año tanto con algunos ganadores, como con trabajadores de la dependencia, pero dijo que estas eran debido a que los recursos federales no estaban llegando a tiempo pues había una transición de poderes federales.
Además, la Secretaría al final de año comenzó a darle mayor difusión a la gastronomía del estado, otorgando apoyo a festivales como el de la gordita en Francisco I. Madero, y organizando otros, tal es el caso del Festival de Parrilleros y el Festival Gastronómico Llénate de Tradición.
El verde pierde registro estatal
Durante los comicios del primero de julio, muchos partidos se vieron afectados ante la ola morenista que prácticamente arrasó con todos los puestos de elección popular en el estado, y uno de los afectados fue el Partido Verde Ecologista de México, ente que no pudo obtener el 5 por ciento de los votos y a pesar de impugnar las elecciones locales, terminó perdiendo su registro y su derecho a obtener prerrogativas del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.
MC también perdió su registro
El otro partido que se vió afectado tras las elecciones fue Movimiento Ciudadano (MC), pues su registro en el estado se perdió, esto tras no obtener el porcentaje mínimo de votos requeridos para la conservación, esto, como consecuencia del abandono de Damián Sosa Castelán y el Grupo Universidad de sus filas para unirse a Morena.
A pesar de que la salida de su presidente a dos días del registro de candidatos, el ente político logró colocar a todos sus candidatos en tiempo y forma, sin embargo, tras la pérdida de prerrogativas, el partido quedó en el limbo y fue hasta apenas una semana cuando el ex regidor Pablo Gómez López fue nombrado titular de MC en Hidalgo.
PT gana adeptos y nuevo delegado
Uno de los pocos beneficiados por los votantes este año fue el Partido del Trabajo (PT), pues además de contar con más adeptos, lograron recobrar las prerrogativas perdidas en anteriores comicios, pero, hubieron cambios en su dirigencia estatal por episodios ajenos al partido.
Lo anterior, debido a que en agosto el otrora titular del partido de la estrella, Arturo Aparicio Barrios habría golpeado a su ex esposa y fue vinculado a un proceso judicial por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, por lo que el partido seguiría pero sin cabeza
Tras ello, fue en septiembre cuando en medio de una trifulca en las inmediaciones del PT fue presentado el actual comisionado estatal Javier Vázquez Calixto, quien confirmó meses después que habría una limpia en todos sentidos en el partido de cara al inicio del 2019.