• Paz Battaner y Darío Villanueva anuncian la inclusión de 748 nuevos términos en la lista y 780 enmiendas
Como cada año, crece el caudal de palabras en el Diccionario de la Real Academia. Desde que en 2014 pasó a ser planta digital, los responsables de la institución realizan su recuento anual.
Este 2018, se han incluido 748 nuevos términos, se han incorporado 780 enmiendas y se han producido 23 supresiones. Escrache, meme, viagra, viral, abrumante, ciberarte, femicidio, subtrama, selfi, son algunos de los ejemplos esbozados el viernes por Darío Villanueva, director de la institución.
Las nuevas inclusiones y modificaciones obedecen a varios apartados, según Battaner, coordinadora del Diccionario: “La utilización en medios de comunicación, el cambio de valores, la conceptualización teórica, los tecnicismos, las siglas, los americanismos, anglicismos y adaptaciones de otras lenguas…”. Todos, fuente de enriquecimiento y matización.
Entre los términos que se han sumado por un cambio de valores, Battaner destaca sororidad –amistad o afecto entre mujeres-, femicidio y una nueva definición de feminicidio: asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia, así como una acepción más respecto a maltrato que incluye a los animales.