Home General Se corregirá el recorte a las universidades: AMLO

Se corregirá el recorte a las universidades: AMLO

0

EN FRANCISCO I MADERO
    •    Reabren la Escuela Normal Rural “Luis Villarreal”, conocida como “El Mexe” 

    •    Anuncian dos universidades más para Hidalgo


El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que fue un error el recorte al presupuesto a las universidades públicas en el paquete presupuestario enviado a la Cámara de Senadores, por lo que adelantó que se corregirá.

Y como lo había señalado en reuniones anteriores con organismos como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. (ANUIES) si no hay aumento por lo menos se procurará otorgar mismos recursos del 2018 más la compensación por la inflación. Esto a cambio el presidente de la República pidió a las universidades que se manejen  cuadros de austeridad y traten de hacer más con menos.

Lo anterior tras encabezar la reapertura de la Escuela Normal Rural “Luis Villarreal” conocida como “El Mexe”, acompañado del gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses y Raquel Sosa Elizaga, quien es la titular del Programa de Universidades para el Bienestar, en la que además informó que de ninguna manera se desplazará a la Universidad Politécnica Francisco I Madero, al Cecyteh (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo), ni a la telesecundaria que brindan servicio en esas instalaciones, ya que aseguró que hay suficiente espacio para que todos estén ahí.

“Estamos cumpliendo, fue un compromiso que hicimos el de abrir esta escuela Normal Rural y se va abrir sin cerrar ninguna escuela, al contrario. Vamos a fortalecer todo el sistema educativo nacional”, dijo. Y ante la petición de que el Mexe cuente con internado AMLO dijo que se analizará la propuesta de tal forma que se quedan las becas o se queda el internado por lo que se deberá llegar a un acuerdo que sea el más factible y el que decida la mayoría.

Y agregó: “es una nueva etapa, se queda atrás, se va al basurero de la historia, la concepción de que la educación era un privilegio no un derecho de nuestro pueblo. Estamos iniciando una etapa nueva, la Cuarta Transformación y es fundamental la educación pública y gratuita de calidad en todos los niveles escolares. Ya estamos cumpliendo, hicimos el compromiso con maestros para cancelar la mal llamada Reforma Educativa y ya envíe la iniciativa de reforma para hacer un lado ese proyecto impuesto que humilló como nunca al magisterio nacional”.

De igual forma apuntó que se aplicará la política educativa “como nunca”, con un programa de 10 millones de becas para estudiantes en nivel básica y de familias humildes, así como para todos los del nivel medio superior que van a recibir una beca de 2 mil 400 pesos mensuales y que beneficiará a 300 mil estudiantes.