Home Deportiva PROMETÍ UN NOCAUT Y AHÍ ESTÁ: “CANELO” ÁLVAREZ

PROMETÍ UN NOCAUT Y AHÍ ESTÁ: “CANELO” ÁLVAREZ

0

#BOX
    •    El tapatío dobló al británico con un gancho que estremeció hasta a la reina.

 

POSIBLES RIVALES DE ÁLVAREZ PARA EL PRÓXIMO AÑO
Por ahora, Daniel Jacobs o David Lemieux serían las opciones más fuertes para enfrentar al mexicano el 4 de mayo en Las Vegas.
 

Tan diferentes, que el sábado por la noche se demostró que lo único que tienen en común es la profesión.
Saúl “Canelo” Álvarez (51-1-2, 45KO’s), derrotó sin dificultad a Rocky Fielding (27-2,1 5KO’s) para convertirse en campeón supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y con ello entrar al selecto club de peleadores mexicanos que han conseguido coronas en tres diferentes categorías.
Desde el primer asalto, el mexicano demostró que él y Fielding son boxeadores de mundos diferentes.
El tapatío dobló al británico con un gancho que estremeció hasta a la reina. La cuenta de protección llegó no sólo al principio, sino también en el segundo asalto cuando el tapatío repitió la dosis y finalmente en el tercero, al decretarse la victoria, luego de conectarle una derecha que retumbó como campana del Big Ben.
”Esperaba a un peleador que quisiera boxearme con su distancia, pero quiso salir a atacar. Prometí un nocaut y ahí está”, dijo.
La mayor preocupación para el “Canelo” en su presentación en el Madison Square Garden ni siquiera sucedió sobre el ring. A petición del equipo de Fielding, la Comisión Atlética de Nueva York ordenó a los entrenadores del mexicano, cambiar el vendaje, al considerar que había anomalías.
Ahí sudó más el tapatío que en los menos de nueve minutos que duró su primera visita a Manhattan.
Un corto entrenamiento para el tapatío, quien subió a las 168 libras sin hallar un adversario de verdad. Puso en práctica lo que entrenó en su campamento en San Diego.
”Fue lo que planeamos en el gimnasio para golpear al cuerpo y luego arriba. Aquí está el trabajo”.
El año de Saúl fue un micro universo que nos enseñó que la existencia humana tiene altibajos. En marzo cargó con el castigo por dopaje y en noviembre se convirtió en el deportista mejor pagado del mundo. Pasó la página de Gennady Golovkin y ayer escribió otra que incrementa su legado.
Fue el primer nocaut para Álvarez desde septiembre de 2016, cuando venció a Liam Smith.
Bajo las luces sagradas del Madison Square Garden y con un rival a modo, regresa a casa con el fajín de una división que difícilmente volverá a probar, si no es con un rival de poca monta, como Fielding.
Los posibles rivales del “Canelo” Álvarez

Por otro lado, con menos de tres rounds en los que dominó a un rival inferior, “Canelo” logró su tercer título mundial pero sobre todo algo más importante: nos dejó queriendo más.
El triunfo sobre Rocky Fielding levantó una ola de comentarios a favor y en contra del boxeador tapatío. Nada nuevo en la carrera de Álvarez quien para muchos demostró estar en un nivel superior al resto de pugilistas, mientras otros acusan a volver con los rivales a modos.
Lo cierto es que al término de su combate, Saúl Álvarez confirmó que realizará por lo menos dos peleas. La primera el 4 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas y la siguiente con la probabilidad de volver a México, donde no actúa desde 2011.
Con la posibilidad de pelear entre las 160 y 168 libras, Álvarez sostuvo que lo único que busca son a los mejores boxeadores.
“Tendremos que ver”, dijo Álvarez cuando le preguntaron a qué división se enfrentaría en la siguiente.
“Tengo que hablar con mi equipo, disfrutar de las vacaciones y luego hablaré con mi equipo. Pero ahora, sin lugar a dudas, lo que quiero son las mejores peleas. Lo que siempre quiero hacer es hacer lo mejor”, señaló “Canelo” al concluir la función del sábado.
Por primera ocasión en su carrera, el jalisciense actuó en el mítico Madison Square Garden. El “Canelo” reunió a 20 mil aficionados en la llamada Meca del boxeo.
Las ganas de ver más del “Canelo” apuntan a un nombre: Gennady Golovkin. Un tercer pleito con el kazajo sería el más atractivo. Sin embargo Golovkin es un agente libre y Álvarez firmó con DAZN.
Por ahora Daniel Jacobs o David Lemieux serían las opciones más fuertes para enfrentar al mexicano el 4 de mayo en Las Vegas.