El alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, aseguró que para el municipio de Tula de Allende, no está en riesgo el recurso de 10 millones de pesos que llegan a la Tesorería a través del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
Ello, al ser cuestionado sobre si estaban en riesgo los recursos provenientes del Fortaseg. Manifestó que a la fecha no ha sido notificado por el gobierno federal y, lo que sabe es que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, este sábado presentará el presupuesto de Egresos 2019 y que ahí es donde se estarán contemplando las partidas a los municipios.
Se dijo confiado en que tanto en el tema de seguridad pública como en los demás fondos se siga manteniendo el ingreso con el que se cuenta para las obras y acciones del municipio tulense.
No pueden modificar el ramo de infraestructura hasta no conocer los montos y que como lo marca la Ley en el presupuesto de egresos para Tula, “se fueron con el monto anterior, ya que no pueden modificar, sino se aprueba, 24 millones de pesos”.
Dijo que estará en espera de que se incrementen las partidas “Porque así se ha dicho; que se mantengan los programas que hoy están funcionando y espero que Fortaseg siga siendo uno de ellos”.
Tapia Benítez comentó que en el tema de seguridad pública está en espera de las líneas de acción que habrá de tomar el gobierno federal, ya que es un grave problema no nada más en el municipio de Tula, sino es un problema generalizado en todo el país la situación de la no aprobación de un buen número de elementos la no aprobación del examen de Control y Confianza”.
Reiteró que espera que en la materia de política pública en seguridad puedan generarse algunas alternativas, para mantener el número de elementos que estén con la mejor calidad, mejor voluntad y obviamente los más preparados y capacitados para el servicio de los municipios, el estado y el propio país.
Ismael Gadoth Tapia descartó que por el momento se vayan a dar despidos por la no aprobación del prácticamente del 50 por ciento de los uniformados de la corporación en el examen de Control y Confianza como lo hizo saber a los asambleístas el director de la Secretaría, Fermín Hernández durante su comparecencia, por lo que insistió en que espera a que se envíen las reglas de operación.
En ese mismo tema comentó que en caso de existir la necesidad de dar de baja a algunos elementos el municipio tiene contemplada una partida para finiquitos por 3 millones de pesos, pero insistió en que esperará a que haya una claridad en cómo vienen las reglas de operación de cada uno de los programas.
En el Ramo 33, dijo, se está buscando que las reglas de operación sean más apegadas a la realidad, debido a que al no poderlas cumplir con ellas no permite avanzar en el rezago que enfrenta cada una de las comunidades y colonias, ya que no pueden ser reglas estandarizadas, “cada estado y municipio tiene su realidad”
Por último, mencionó que en el caso del municipio de Tula son 54 comunidades y más de 310 barrios y colonias; y que cada uno requiere diversos apoyos, como es la zona occidente donde se demandan servicios básicos como drenaje y agua; y que en las zonas urbanas no se pueden generar obras de infraestructura como son las pavimentaciones hidráulicas, de ahí que confía en que el nuevo gobierno federal se apegue a la realidad que se vive en cada estado, región o municipio.