Es alarmante el aumento en el consumo de cristal en Tulancingo, sobre todo entre menores de 13 a 17 años de edad aunque, también, está presente en adultos; reconoció Alfonso Espino Canales, titular del Centro de Atención Integral de las Adicciones (CAIC), de este municipio.
El funcionario informó que el CAIC Tulancingo, ubicado en las faldas del cerro de Napateco, cumple 13 años de brindar apoyo a personas con problemas de adicción.
El CAIC ofrece atención médica, psicológica, individual, familiar, grupal y de ayuda mutua. “Los requisitos más importantes de ingreso, son cuatro y el principal, es que el paciente quiera; tener de uno a dos días de abstinencia; contar con un responsable legal, y presentar algunos estudios de laboratorio”.
Aunque el modelo del CAIC marca 15 años como edad mínima de ingreso, el equipo multidisciplinario siempre ha buscado la forma de apoyar a todos los menores con problemas de adicción, incluso los casos más precoces que han sido niños de 12 y 13 años.
Puntualizó que la atención dura tres meses y actualmente 13 usuarios convergen en este centro, de los cuales 50 por ciento son menores de edad.
Respecto a la sustancia de mayor consumo, el psicólogo reiteró que en esta zona de la entidad han visto un alarmante crecimiento en el uso de cristal, con más incidencia en menores de edad.
La cocaína-crack, detalló, tiene mayor prevalencia en personas de entre 30 y 40 años, mientras que los jóvenes de 14 a 19 años también consumen solventes inhalables y en la gente de 40 a 50 años, es el alcohol.
Finalmente, destacó que, para celebrar el 13 aniversario del CAIC Tulancingo, la Secretaría de Salud organizó el Tour de Rock “Hidalgo sin Drogas 2.0”, programado para hoy, en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”.