Home General Reglas de operación: claras, eficaces y eficientes para programas federales, pide PRI

Reglas de operación: claras, eficaces y eficientes para programas federales, pide PRI

0

La diputada local y coordinadora del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, subió al Pleno de la 64 Legislatura, un exhorto dirigido al gobierno federal para que programas y recursos federales cuenten con reglas de operación claras, eficaces y eficientes, lo anterior con el objetivo de que estos no sean ocupados para fines electorales y/o políticos.

 

“Bajo ningún motivo sean ocupados para fines políticos o electorales, que los mismos sean ajenos a cualquier partido político, evitando toda discrecionalidad”, enfatizó la diputada local, además apuntó que es necesario que cada programa se sujete a las reglas de operación, previamente validadas y emitidas de conformidad con la normatividad aplicable.

 

Lo anterior, expuso, para que alcancen los objetivos y seguridades de igualdad, no discriminación, interés superior de la niñez, integridad, integración familiar, igualdad de género, inclusión social de las personas con discapacidad, desarrollo de las comunidades indígenas, protección al medio ambiente, protección a la vida, salud e integridad de las personas.

 

“Las reglas de operación son el instrumento normativo y regulatorio que permite a los programas su implementación y funcionamiento, procurando que sean claros, flexibles, eficientes, eficaces e incluyentes, pero requieren el respaldo de una política pública, que sustente su aplicación, puesto que debe incidir de manera directa en la mejoría y bienestar de los mexicanos”, dijo en la máxima tribuna del estado, Pérez Perusquía.

 

Finalmente aseveró que con estas medidas se deberá contar también con los mecanismos necesarios de evaluación para: la metodología,  los criterios y los contenidos de las reglas, de operación de todos los programas federales destinados a beneficiar a la gente, con el objetivo de mejorar la responsabilidad, la calidad y la practicidad de los programas, antes de considerar ampliar la cobertura.