EN EL CONGRESO
• Acude rector a reunión con diputados, dijo estar seguro de que nadie sacará 500 millones de manera inmediata, además de que se tiene que esperar a que se apruebe el paquete presupuestario para Hidalgo a nivel federal, por lo que pidió no caer en especulaciones
En la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), buscan aumentos “sustanciales” al presupuesto 2019, de alrededor de 900 millones de pesos más en comparación con el presupuesto ejercido en 2018, que explicó fue de alrededor de 2 mil 300 millones de pesos, de acuerdo con lo expuesto por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola.
“Estamos hablando de que pudiera haber un incremento sustancial que nos permita subsanar una serie de acciones si yo les digo una cantidad en número cerrado, es poco más de 900 millones de pesos, van a decir que es un presupuesto muy alto, pero hay consideraciones hechas a cuatro años de distancia, pero para que se consideren desde ahorita”, dijo el rector.
Lo anterior tras acudir al Congreso local para dialogar con los diputados en el marco de las reuniones establecidas por la Junta de Gobierno con los organismos autónomos de la entidad, a fin de poder exponer las funciones, actividades y resultados de la máxima casa de estudios y argumentar un posible incremento al presupuesto para el ejercicio fiscal 2019.
“Estamos hablando de 900 millones, sumado a lo que nos daban, más algunas prestaciones que se otorgan cada dos años y que tienen que ver con un convenio que se tiene que renovar cada dos años, por eso hago la aclaración, lo que pretendemos es que este recurso sea irreductible para no estar trabajando cada dos años” agregó.
De igual forma Pontigo Loyola, expuso que en el año 2018 ejercieron de presupuesto, un promedio de 2 mil 300 millones de pesos, “tengo prácticamente números redondos”, dijo, y adelantó que parte de la plantilla laboral es de poco más de 4 mil académicos. También destacó que la petición de 900 millones de pesos obedece a temas como el del presupuesto por horas que tienen todas las universidades del país, y que ha sido el mismo desde el año 1996.
“Todas desde 1996 han mantenido mismo presupuesto en uno de los rubros que es el presupuesto por horas, estamos hablando de que desde 1996 teníamos un déficit de horas más o menos 350 horas, hoy son más de 40 mil horas de déficit que en números redondos son cerca a los 50 millones de pesos anuales. Lo preciso, no tenemos deudas, somos una universidad modelo, en esa tesitura lo que queremos hacer es evitar un problema futuro, el tema no es peyorativo de la UAEH, es de todos”, explicó el rector.
Finalmente dijo estar seguro de que nadie sacará 500 millones de manera inmediata, además de que se tiene que esperar a que se apruebe el paquete presupuestario para Hidalgo a nivel federal, por lo que pidió no caer en especulaciones.