La activista, con más de 20 años de trayectoria, reconoció el papel de los medios de comunicación en la promoción de los derechos fundamentales.
La activista y fundadora de la organización Desde Abajo, Tania Meza Escorza, fue galardonada con la Medalla al Mérito en la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos a manos del presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás, y por el gobernador Omar Fayad Meneses, quien destacó su trayectoria a favor de los derechos fundamentales.
En su mensaje, la galardonada agradeció tanto a la CDHEH como a las instancias gubernamentales por este reconocimiento, y afirmó que la idea de trabajar y apoyar los casos de violaciones a derechos humanos surgió a raíz de la experiencia de su familia que estuvo inmiscuida en el movimiento estudiantil de 1968.
Por otro lado, invocó la memoria del fallecido promotor cultural y activista, Arturo Herrera Cabañas, al mencionar que la ahora laureada pertenecía a sus brigadas, y donde también destacó la participación del ahora gobernador Fayad dentro de estas mismas brigadas de activismo ciudadano.
Ante ello, Meza Escorza reconoció a los que consideró “aliados”, entre gobernantes y representantes, al colocar en la agenda pública el tema de los derechos humanos, además que destacó también el papel de los medios de comunicación por vislumbrar ante la opinión pública esta cuestión, y que ahora tiene un nivel de prioridad dentro de las instituciones públicas.
Por su parte, el gobernador Fayad Meneses refirió que el tema de la defensa de los derechos humanos no es otro más de la agenda pública, sino que es “el gran tema de vida de una sociedad, la cual puede ser y mantenerse como tal si las personas tienen oportunidades y sus derechos son respetados”.
Añadió que si una sociedad tiene estas características en mente, “es una sociedad que está destinada a tener un buen futuro, y si no se tienen estas posibilidades, estas sociedades tienden a desaparecer”.
Por otro lado, afirmó que todos los días se deben procurar acciones para la defensa y promoción de los derechos humanos, y que por ello, instruyó que las instituciones apoyen a las causas que tengan como fin la defensa de los derechos fundamentales de cualquier persona, independientemente de su edad, nivel socioeconómico y género.