Teniendo como temática central el populismo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) llevará a cabo el IX Festival Internacional de la Imagen (FINI), del 2 al 10 de mayo, en el próximo año.
Lo anterior, con la finalidad de promover y difundir la creación artística y periodismo gráfico, tecnología y comunicación, así como el debate en torno a la estética, los significados y el valor de las imágenes en sus diversos géneros, expresiones y aplicaciones mediante más de 30 actividades.
Al respecto Lorena Campbell Díaz, directora del FINI, precisó que el festival tendrá como novedad el muralismo, las fotografías en movimiento, y para el cierre habrá rap en lenguas indígenas, con el grupo local Rap del pueblo; y será en los primeros días de enero cuando se dará a conocer el país invitado, así como el programa de actividades.
En tanto, el rector de la máxima casa de estudios, Adolfo Pontigo Loyola, destacó que el FINI pone a la Autónoma de Hidalgo y a la entidad en un sitio de visibilidad internacional; asimismo, mencionó que el populismo es un tema actual y referencia a la visión que tienen los artistas de la cultura popular, folclórico, tradicional, ritual y costumbrista, además de que tiene dos vertientes: la política y la artística.
Además el director de arte del FINI, Giovanni Troconi García, dio a conocer que se invitaron artistas de alto nivel, como Marcos López que presentará su trabajo de pop latino en cartel; el ícono del fotoperiodismo Enrique Metinides, entre otros; al tiempo que recalcó el carácter multidisciplinario del festival.
Cabe destacar que el Concurso Internacional de la Imagen se realizará en cuatro modalidades: fotografía análoga o digital, cartel documental y alternativas, como collage digital; el certamen se llevará a cabo en categorías de estudiantes y profesionales de la imagen.
El requisito es ser mayor de 18 años, así como contar con un trabajo a fin al festival; además el certamen no tiene ningún costo y habrá una bolsa de poco más de 45 mil dólares para los ganadores.