Home General Atenta la SSH a lineamientos del gobierno federal

Atenta la SSH a lineamientos del gobierno federal

0

 

El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, señaló que la dependencia permanece atenta a los lineamientos del nuevo gobierno federal, a través de las llamadas “superdelegaciones”.

Dijo, “nosotros estamos atentos a respetar y tener los vínculos de acuerdo a como el gobierno federal dictaminé cómo será el trabajo conjunto, la Secretaría de Salud tendrá contacto directo con la figura de la delegación, para crear puentes y una comunicación asertiva en esta área tan importante”.

Señaló que hasta el momento no han tenido una reunión con el coordinador federal; sin embargo se fortalece el trabajo con la Comisión de Salud de la LXIV Legislatura del Estado, con el propósito de dar a conocer los temas prioritarios en materia de salud.

Escamilla Acosta citó, “los estamos poniendo al tanto para saber como el grupo legislativo puede ayudar al tema de presupuesto, así como en iniciativas de ley, y también en cuanto a la priorización de programas”.

En tanto destacó que están a la espera de los lineamientos presupuestales a nivel federal, “es un cambio administrativo de un periodo sexagenal, por eso es importante estar atentos a los lineamientos y empatarlos con los que tenemos en el estado”.

En el tema de recurso puntualizó, que por el momento la dependencia presenta un piso presupuestal de 5 mil 700 millones de pesos, lo que sirve como referente a los legisladores para gestionar más recursos, aunque todo dependerá de la orientación del gasto por parte de la federación.

Comentó, “tenemos muchas fuentes de financiamiento federales en salud y pero tenemos que saber cuál es el lineamiento del nuevo gobierno, para ver el monto que en cada área se tiene designado”.

Por ello enfatizó que para la gestión de recursos primero es importante conocer la distribución federal, “como se va a realizar la asignación financiera para salud, empezando por lo federal, si no tenemos lo federal, difícilmente podemos organizar los recursos de la aportación solidaria estatal”.