Home General 300 horas de arresto y trabajo comunitario por maltrato animal

300 horas de arresto y trabajo comunitario por maltrato animal

0

EN PACHUCA
    •    Faculta prohibición de venta de animales en vía pública


Con una multa de hasta 300 horas de arresto y trabajo comunitario, serán sancionadas aquellas personas que ejerzan maltrato a los animales; lo anterior luego de haber sido aprobada la iniciativa de Ley presentada por la regidora priista Liliana Verde Neri, hace más de un año.
Cabe destacar que esta propuesta fue promovida por las Comisiones de Gobernación, Bandos, Reglamentos  y Circulares, Medio Ambiente, Salud y Sanidad; ante la creación de un reglamento que permita contribuir el bienestar animal y fomentar un cambio de cultura y educación en la ciudad.
Al respecto, la regidora sentenció que en este documento se especifican diversas actividades que serán reguladas y prohibidas, como el caso de que los propietarios tienen la obligación de esterilizar a sus mascotas.
En ese sentido explicó, que sólo podrán reproducir animales, aquellas personas que cuenten con los permisos de criadero, además de las condiciones necesarias para garantizar el bienestar de las especies.
De tal manera que el ayuntamiento capitalino, contará con un padrón municipal, en el cual deberán estar incluidos las mascotas, lo que permitirá dar aviso de las vacunas, “es una obligación desde la Ley estatal y se llevará un control del mismo”.
Asimismo Verde Neri puntualizó que con este reglamento se faculta la prohibición de venta de animales en la vía pública y tianguis; así como la instalación de un número de atención de bienestar animal.
Además apunta que los establecimientos dedicados a la atención de mascotas deberán contar con un veterinario con cédula profesional, para que puedan vacunar o desparasitar; y también tendrán que cumplir con los requisitos estipulados para la adopción de animales.
Dijo, “también estará disponible un teléfono de atención ciudadana para el tema del bienestar animal, se regula los requisitos para adopciones ya que buscamos poder generar las acciones necesarias para el bienestar animal en la ciudad”, refirió.
La regidora priista comentó dentro de las acciones propias del proyecto, la creación de un Fondo de Bienestar Animal con recursos del orden municipal y federal, donaciones, gestiones y multas.
Finalmente precisó que para hacer cumplir el reglamento, intervendrán áreas de la presidencia municipal; aclarando que sólo podrán interponer sanciones administrativas, pues si el actuar es considerado delito, será el Ministerio Público quien se hará cargo de la situación.