Home Deportiva CRUZ AZUL VUELVE HOY A UNA SEMIFINAL ANTE LOS RAYADOS

CRUZ AZUL VUELVE HOY A UNA SEMIFINAL ANTE LOS RAYADOS

0

#TRAS CINCO AÑOS DE AUSENCIA

    •    El duelo de ida tendrá lugar  hoy a las 20 horas en el Estadio BBVA Bancomer.


Tras cinco años de ausencia, Cruz Azul volverá hoy  a disputar una semifinal de Liga MX y tendrá en los Rayados de Monterrey a un duro rival para seguir su búsqueda por el campeonato. En la última ocasión en que disputó semifinales la Máquina eliminó a Santos Laguna para después caer en la recordada final ante el Club América en 2013. 
Sin embargo, para esta nueva edición los capitalinos tienen en su registro un sólido historial en el semestre más reciente al consagrarse como el mejor equipo de las 17 jornadas, en las cuales consiguieron 36 unidades, resultado de 11 victorias, 3 empates y 3 derrotas. También se constituyeron como la mejor defensiva del campeonato al sólo recibir 13 tantos. Además, avanzaron tras eliminar con autoridad al Querétaro por 3-1, en una disputa en la que su paso nunca corrió peligro.
Por su parte, los dirigidos por el argentino Diego Alonso eliminaron al todavía campeón Santos Laguna con un contundente 3-0, para así derrumbar sus sueño del bicampeonato gracias un futbol consistente y ataques certeros. Los Rayados son el único equipo de los últimos cuatro que avanzó a semifinales, ya que avanzó como el quinto mejor frente al primer lugar que ocupó su rival, mientras que en la otra llave se enfrentará el segundo (América) contra el tercero (Pumas).
Cruz Azul y Monterrey se encontrarán por cuarta vez en la Fiesta Grande del balompié nacional, y será la primera ocasión que lo hagan en semifinales. La serie favorece a los Rayados (2-1), que nunca han perdido un encuentro de fase final ante La Máquina (cuatro victorias y dos empates). Las tres eliminatorias previas, al igual que esta nueva edición, tuvieron su segundo capítulo en la Ciudad de México.
La única ocasión que los Cementeros echaron a La Pandilla fue en los cuartos de final del Clausura 2005, pero en aquella ocasión fue gracias a su mejor posición en la tabla. Igualaron sin tantos en el estadio Tecnológico y a tres en el Azul. 
Los Rayados se impusieron en esa misma ronda en la campaña 1975-76 (7-2 global) y en la final del Apertura 2009 (6-4 en el agregado). Durante ambas series se impusieron en los dos cotejos.
Además, tiene como su más reciente antecedente la final de la Copa MX disputada en octubre, la cual los Celestes ganaron por 0-2 en Nuevo León.
El duelo de ida tendrá lugar  hoy a las 20 horas en el Estadio BBVA Bancomer.
Revancha esperada
Por otro lado,  ha pasado casi una década desde que Cruz Azul perdió una final con Monterrey. Fue en el Apertura 2009 cuando los Regios derrotaron 6-4 global a La Máquina. Y si alguien sabe de esa amarga derrota son el portero Jesús Corona y el zaguero Julio César Domínguez, únicos sobrevivientes de aquel equipo celeste.
Nueve años después, Corona y “Cata” anhelan venganza, pero sobre todo quitarse el estigma del verbo “cruzazulear” que empezaba a gestarse.
Corría el 2009 y el dólar estaba en 13.3 pesos, mientras La Máquina sumaba 12 años sin título de Liga. Así que se ilusionaba con romper la sequía.
El jueves 10 de diciembre La Máquina visitaba a los regios. El juego de ida empezó con autogol de Emmanuel “Tito” Villa a los 3 minutos. Pero Cruz Azul reaccionó con doblete de Cristian Riveros (min. 7 y 17) y otro tanto de Villa (34).
Los cementeros, comandados por el técnico Enrique Meza se fueron al descanso con el corazón acelerado tras ponerse 1-3 en ventaja.
Pero en la segunda parte carecieron de frialdad para manejar el partido y los pupilos de Víctor Manuel Vucetich les dieron la vuelta, 4-3, con dos anotaciones de Suazo y otra de Sergio Santana.
Cruz Azul regresaría al estadio Azul confiando en revertir el 4-3 de la ida. Le basta un gol para igualar la serie. Pero el domingo 13 de diciembre fue de mal augurio.
Aldo de Nigris apagaba las ilusiones azules al cabecear el 0-1 (al 52’). Entonces los locales reaccionaron con el 1-1 de Alejandro Castro, en el 77′.
La esperanza fue efímera, porque La Máquina se volcó al ataque y en un contragolpe “El Chupete” Suazo acabó a Corona con el 2-1 tristísimo que pegó en el alma de los celestes en el minuto 89. El 6-4 aún es recordado.
En el club celeste militaban Corona, Melvin Brown, “Cata” Domínguez, Fausto Pinto, Castro, Riveros, Gerardo Torrado, César Villaluz, Javier “Chuletita” Orozco y Tito Villa, entre otros. De ellos, sólo quedan Corona y Domínguez.
Y con los regios estaban el portero Jonathan Orozco, Severo Meza, José María Basanta, Felipe Baloy, Luis Pérez, Osvaldo Martínez, Aldo de Nigris y Humberto Suazo. Actualmente, sólo queda “Chema” Basanta.
Han pasado nueve años. En aquel 2009 había fallecido Michael Jackson y Lionel Messi ganaba su primer Balón de Oro. Facebook llegaba a 350 millones de usuarios. El presidente estadounidense Barack Obama acababa de recibir el Premio Nobel de la Paz y Maradona era designado entrenador de Argentina.
Han pasado nueve años y el mundo ha cambiado. Lo que sigue inamovible es la sed de sangre en los celestes: vengar aquella derrota ante Monterrey. Lo que permanece inalterable es la esperanza celeste: ganar la Liga.