• Duplicar presupuesto a organizaciones de la Sociedad Civil, compromiso del gobernador Omar Fayad
• Además, se anunció la creación de una Biblioteca para la Gestión de Recursos con Objetivos Sociales
El trabajo para consolidar el desarrollo de Hidalgo no es exclusivo del gobierno, es una labor en la que debemos participar todos y donde el compromiso así como el altruismo y de las asociaciones civiles debe verse reflejado, así lo reconoció el gobernador Omar Fayad al entregar, por primera vez en la historia del estado, apoyos por un monto de 2.5 MDP a 40 Organizaciones de la Sociedad Civil.
En compañía de Julieta Méndez directora de programas de la Foundation Center, reconoció el trabajo creativo y humano de estos organismos como un ejemplo que enarbola las causas sociales más nobles, para ayudar a quienes más lo necesitan.
Reafirmó la confianza del trabajo de las asociaciones, de ahí que está sea la primera vez en la historia que se realiza una entrega de apoyos de manera sistematizada con recursos públicos, al tiempo que instruyó a los secretarios de la Política Pública, Israel Félix Soto y de Desarrollo Social, Daniel Jiménez Rojo, para que la partida destinada a este rubro, pueda ser duplicado durante el Presupuesto de Egresos en 2019.El trabajo para consolidar el desarrollo de Hidalgo no es exclusivo del gobierno, es una labor en la que debemos participar todos y donde el compromiso así como el altruismo
Con la entrega de dichos recursos se potencializará el impacto social de sus acciones, proyectos y programas, para adquirir equipamiento tecnológico, material didáctico y de rehabilitación, con la finalidad de fortalecer y ampliar sus capacidades operativas.
Y como un acontecimiento de igual forma trascendente, se anunció que Hidalgo contará con una Biblioteca Virtual de Recursos Internacionales, que tendrá un acceso a una base de datos de la Foundation Center, para hacer una identificación precisa a fundaciones y organismos de México y el mundo, que impulsan proyectos de desarrollo de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Al respecto Félix Soto, indicó que este portal digital que será implementado por la Subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal de la Sedeso, será un gran apoyo para la gestión de recursos, ya que dará acceso a 92 mil fundaciones donantes, los perfiles de más de 3 mil 600 compañías de Estados Unidos, así como los nombres de 450 mil representantes de fundaciones, que permitirán conocer con amplitud la actividad altruista en el vecino país del norte.
Insistió que la construcción de una sociedad civil más participativa, ha sido uno de los objetivos de este gobierno para la toma de decisiones, “escuchar y resolver los problemas que a la sociedad aquejan”.