Reyna Torres, presidenta de la organización resaltó el papel de Olga Sánchez Cordero y Beatriz Gutiérrez Muller
Reyna Torres Juárez, presidenta de la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos (Acaderh), indicó que para el periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador, se debe trabajar en materia de justicia y protección para los defensores de los Derechos Humanos como tema prioritario.
En entrevista para Diario Plaza Juárez, la titular de la Academia señaló que es importante y prioritario, tanto para el titular del ejecutivo federal como al Congreso de la Unión, el poder castigar todos los actos que se han presentado en contra de las personas acreditadas como defensores de estos derechos
Así mismo, la presidenta de la academia puntualizó que en materia de derechos humanos, se debe crear una agenda que tenga como base el poder atender a todas las necesidades y desigualdades con las que cuenta en el país, ya que añadió que hay un rezago en diversos temas del rubro.
Torres Juárez apuntó que de acuerdo con los últimos informes, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el país atravesó una grave crisis en materia de la defensa de los Derechos Humanos, no solamente por el caso de Ayotzinapa sino por diversas condiciones en las que encuentran sectores minoritarios.
Además, resaltó el papel de Beatriz Gutiérrez Müller dentro de la causa feminista, ya que el hecho de que la primera haya declinado de ostentar el título de Primera Dama y mejor formar parte del Consejo Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, habla del papel político de la mujer en nuestro país.
En el mismo rubro, la titular de la Acaderh destacó el nombramiento de Olga Sánchez Cordero como la primer secretaria de gobernación en la historia de la nación, pues abundó que dicho nombramiento representa un gran avance también en cuanto a la paridad de género se refiere.