Home General Instalan Comisión de Desarrollo Económico de la Conago

Instalan Comisión de Desarrollo Económico de la Conago

0

Omar Fayad Meneses presentó el plan basado en cuatro ejes en el que trabajará como titular de dicha comisión

 Luego de que el pasado 22 de mayo de 2018, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, fuera nombrado coordinador de la Comisión de Desarrollo Económico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), hoy los mandatarios estatales del país se dieron cita en la entidad, para realizar la instalación de dicha comisión, en un acto en el que se presentó el plan de trabajo de esta.

Por lo anterior Fayad Meneses, señaló que el trabajo de la comisión de Desarrollo Económico de la Conago, trabajará en los siguientes ejes: Competitividad, Fortalecimiento de las Cadenas de Producción Nacionales, Atracción de Inversiones e Impulso a la Innovación, todo con el objetivo de detonar el crecimiento en los estados para crear más empleos formales y bien remunerados.

 

Competitividad

En el eje de la competitividad, el mandatario estatal de Hidalgo, refirió que es necesario que se impulse esta además de redoblar esfuerzos en la implementación de mecanismos a través de la Ley General de Mejora Regulatoria, lo anterior señaló “deberá permitir la simplificación de trámites y servicios para reducir costos y acelerar la apertura de empresas”.

 

Fortalecimiento de las Cadenas de Producción Nacionales

En este sentido Fayad Meneses destacó la importancia de generar políticas que potencien los sectores productivos del país, así como la profesionalización de la mano de obra y el acompañamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas a fin de que se potencialicen y puedan escalar escaños rumbo a la exportación.

 

Atracción de inversiones

En el tercer eje, el gobernador hidalguense puso por ejemplo los trabajos hechos en el estado en torno a la atracción de inversiones, por lo que señaló que con el trabajo que se ha hecho tan sólo en la entidad se ha logrado en los primeros dos años de gobierno una atracción de más de 33 mil millones de pesos.

 

Pero destacó la importancia de fomentar también las inversiones productivas que generen valor agregado, al implementar estrategias para la llegada de nuevas empresas que estén basadas en las ventajas competitivas que ofrece México. En este sentido señaló que no se trata de pelear con nadie sino de abrir el abanico de posibilidades a distintos países que estén interesados en invertir en México y no sólo del vecino país del norte.

 

Impulso a la innovación

Finalmente, expuso que para el desarrollo es elemental el consolidar transferencias de tecnología efectivas, que permitan incrementar el valor agregado de la producción nacional, con la participación entre la academia y los sectores productivos.

 

Finalmente tras ser aprobado el plan de trabajo de Fayad Meneses y de que algunos gobernadores señalaran algunos temas para la agenda, este se comprometió a tomar en cuenta todas las intervenciones y agradeció la confianza al aprobar la agenda temática de manera unánime con la que habrá de apoyar el desarrollo y crecimiento económico en México.

 

En lo referente al inminente cambio de administración y a unos días de que tome posesión el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el gobernador apuntó que se deberá trabajar en unidad ya que si a los estados les va bien a todo el país le irá mejor. “Debemos de trabajar hombro con hombro con el futuro gobierno de la República para entregarles mejores resultados a las familias de México, estamos ante un momento sin precedentes, en donde podremos integrar una agenda encaminada hacia el bienestar de todos los mexicanos, abriendo camino hacia el establecimiento y desarrollo de la industria 4.0 en México”.