Home General Maestros disidentes acusan falta de transparencia en el SNTE

Maestros disidentes acusan falta de transparencia en el SNTE

0

EN HIDALGO  
    •    Señalan también el desplazamiento de profesores por la evaluación docente; se unirán a la denuncia en contra de Juan Díaz de la Torre


La mañana de ayer, maestros hidalguenses disidentes y miembros de la asociación Maestros Comprometidos por México denunciaron una serie de irregularidades y falta de transparencia por parte de los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en especial del presidente Juan Díaz de la Torre, por lo que se unirán a la denuncia interpuesta por los líderes del movimiento.
    En rueda de prensa, el presidente del grupo de análisis jurídico de la organización, Venancio Morales Zúñiga, en primer lugar declaró que la gestión de Díaz de la Fuente al frente del SNTE es ilegal por la forma de llegar a la presidencia, y agregó que “a él no le interesan los maestros, ni la escuela pública”.
    El representante jurídico de la organización afín a la ex líder magisterial Elba Esther Gordillo afirmó que el presidente del SNTE ocupa de forma ilegal el puesto a raíz de la aprehensión de la lideresa, contrastando que, mientras Gordillo fue electa por el voto directo y secreto por parte de los delegados, “él se autonombró como el representante”, y por este motivo, afirmó que los cambios dentro del órgano son considerados ilegales.
    Dentro del tema, comentó que se encontraron malversaciones en las cuentas del sindicato y de los recursos del fondo de retiro de los trabajadores, de los cuales afirmó que este dinero está siendo usado para otorgar créditos a maestros afiliados al SNTE con tasas de interés más altas, lo que aseguró, provoca que los acreditados queden cautivos a estos préstamos, con descuentos vía nómina.
    Añadió que, al solicitar mediante una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) y un juicio laboral en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) una petición sobre las cuentas y la administración de los recursos del sindicato, apoderados legales lo demandaron a él y al segundo firmante de la denuncia, Luis Pérez Pastén, por falsedad de declaraciones.
    Por tal motivo, solicitó apoyo a los maestros pertenecientes a la asociación para adherirse a la denuncia por falta de transparencia, acto por el cual los docentes se unieron, e hicieron un llamado a las autoridades a resolver este problema, ya que también declararon que maestros inconformes con la reforma educativa fueron despedidos injustificadamente.
    Al término de la conferencia, los miembros de Maestros Comprometidos por México realizaron una manifestación a las afueras del Congreso local durante la comparecencia del secretario de Educación Pública del estado (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, a fin solicitar el fin de las persecuciones políticas a docentes.