Home Región ALZAS EN TARIFAS DE CFE PROVOCAN PROBLEMAS FINANCIEROS EN MUNICIPIOS

ALZAS EN TARIFAS DE CFE PROVOCAN PROBLEMAS FINANCIEROS EN MUNICIPIOS

0

Ixmiquilpan
Y qué decir para las finanzas en las comunidades: tan sólo en el pozo de agua, de un recibo de 8 mil pesos que regularmente pagaban mensualmente, el 30 de octubre recibieron uno de 30 mil pesos.

Los aumentos tarifarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), han comenzado a generar diversos conflictos en gobiernos municipales, debido a que impacta en sus finanzas, desde el pago por el suministro a sistemas de bombeo, alumbrado público y de las propias alcaldías.

Gobiernos municipales como Actopan, San Salvador e Ixmiquilpan han planteado este problema como un asunto grave que compromete las finanzas públicas de sus municipios.

El gobierno municipal de Actopan, por ejemplo, ha informado que las tarifas se han incrementado un 70 por ciento.

Este fenómeno se ha comenzado a experimentar este año. El gobierno municipal de Ixmiquilpan, anunció acciones sociales en las siguientes semanas si es que continúan las alzas a los precios de los servicios de luz eléctrica.

Comunidad secuestra a empleados de CFE

En respuesta al alza de precios de los servicios de la CFE, tres de sus trabajadores fueron retenidos, obligados a caminar a la comunidad de Capula y ahí escuchar los reclamos de sus pobladores debido al alza de precios a los servicios domésticos, comerciales y al sistema de bombeo del pozo de agua potable.

Llegaron primero los vecinos a las oficinas de la CFE, querían una explicación, pero sobretodo exigían una solución, es decir, que se les cobrará la misma cantidad que les estaban cobrando en meses pasados.

Tan sólo en el pozo de agua, de un recibo de 8 mil pesos que regularmente pagaban mensualmente, el 30 de octubre recibieron uno de 30 mil pesos.

Es una cantidad impagable que deja vulnerables a los pobladores.

Es por eso que se llevaron retenidos a los tres trabajadores, al Superintendente, Miguel Ángel Salas, el jefe de atención al cliente, Aldo Jesús Ranchero y el agente comercial, Octavio Alvarado.

Tras la retención, la CFE se ofreció a mantener el servicio al sistema de agua potable, no se les suspenderá la luz eléctrica.

La comunidad, se comprometió por su parte, pagar 13 mil pesos mensuales, que es la cantidad que pagaron la última ocasión y que está en sus posibilidades hacerlo.