Home General Aumentos a las tarifas de luz afectan a empresarios: Bravo Aguilera

Aumentos a las tarifas de luz afectan a empresarios: Bravo Aguilera

0

EN LA CANACO
El líder de la Canaco Servytur asintió que el responsable de estos ajustes es la CRE, por lo que recomienda acudir a esta instancia

A raíz del incremento de las tarifas de energía eléctrica en negocios establecidos en el estado, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco Servytur), Juan Jesús Bravo Aguilera, declaró que se están resintiendo estos cambios en las formas de cobro de este servicio.
    Refirió el líder del comercio formal que, desde el cambio de normativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es decir, desde el cambio de ser paraestatal a conformarse como empresa productiva del estado, se han realizado una serie de adecuaciones al cobro de tarifas por el uso de energía eléctrica, lo cual los ha afectado, especialmente a los microempresarios.
    En este aspecto, señaló que se tratan de seguir los lineamientos establecidos por parte de la CFE, y añadió que se tiene contacto directo con el personal del área de comercialización de la empresa para tratar los asuntos relacionados con los socios de la Canaco.
    Bajo este argumento, el presidente comentó que en las pláticas realizadas con representantes de la CFE se resolvieron las dudas en cuestión de la fragmentación de la otrora paraestatal, sin embargo, refirió que muchos de los asociados aún siguen reclamando sobre el incremento de las tarifas, cuando afirmó que el responsable del establecimiento de sistemas de cobros es la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
    Por ello, refirió que los microempresarios deben realizar sus peticiones y reclamos sobre este rubro a la CRE, y asintió que para comodidad de ellos, el trámite y la gestión ante este órgano se realiza con al apoyo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) a nivel nacional.
    Además, reveló que gracias a la intervención de la Concanaco Servytur ante las instancias correspondientes, los afiliados a las diferentes cámaras de comercio en el país podrán pagar el consumo de energía eléctrica con descuentos del 15 al 17 por ciento del total en las facturaciones.
     A pesar de ello, determinó que este tipo de beneficios aún resultan insuficientes para los microempresarios y negocios establecidos, en consideración de que las tarifas aumentaron hasta en un 300 por ciento, y afirmó que este tipo de problemas afectan directamente en la capacidad de generar más empleos, por lo que aseguró que se seguirá gestionando ante la Concanaco para resolver este punto.