Home Deportiva Deportes Nacional

Deportes Nacional

0

JUDO
Eduardo Ávila vuelve, tras superar lesión
    •    El campeón de Río 2016 fijó su próxima meta en Tokio 2020



El campeón de judo categoría -81 Kg de los Juegos Paralímpicos Río 2016, Eduardo Ávila Sánchez, regresó a las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE, para afinar detalles de su próxima reincorporación a los entrenamientos de alto rendimiento, tras superar una lesión en la columna vertebral.

“Estuve cuatro meses fuera, después de una lesión muy fuerte que sufrí en la columna vertebral, a causa del mismo entrenamiento y las competencias, lo que se llama secuestro discal, lo que pasó es que se reventó un disco entre dos vértebras, fue muy fuerte”, compartió el medallista de oro de los Juegos Parapanamericanos Río 2007, Guadalajara 2011 y Toronto 2015.

El judoca de ciegos y débiles visuales, quien sostuvo una reunión con el área de Deporte Adaptado de la CONADE, consideró que esta ha sido de las peores lesiones en su carrera deportiva, porque incluso entre las diferentes opiniones médicas hubo quien le dio el pronóstico de que podía perder la movilidad en ambas piernas.

“Estuve días sin poder caminar, pasé semanas en cama, ha sido de las peores lesiones de mi vida, ahora valoro más mi salud, el deporte, la calidad de vida, fue algo muy impactante física, emocional y psicológicamente. Perdí varios eventos que tenía para los que me preparaba y llegaría con buenas probabilidades, sobre todo, el Campeonato Mundial que será en unos días en Portugal. Así es el deporte, nada está escrito, no somos inmunes a las lesiones”, reconoció Eduardo.

Pero su voluntad de acero y cuatro meses en rehabilitación, con tres sesiones de diferentes tipos de terapia diarias, lo pusieron de nuevo en pie.

“Se abre otro ciclo, se acaba de cerrar uno bastante malo y creo que éste será bueno, tengo muchas ganas de regresar a entrenar y prepararme para Lima 2019”, destacó Eduardo Ávila, quien en mayo pasado conquistó la presea dorada en el Campeonato Panamericano Calgary 2018.

“Esta es la segunda lesión fuerte que tengo, la primera fue una fractura de esternón que me dejó fuera un año, pero pude evitar la operación, sané y regresé más fuerte, lo que no me imaginé y ahora aquí estoy, con el objetivo en Tokio 2020, obviamente antes tendremos varias competencias previas que son importantes, como los Juegos Parapanamericanos Lima 2019”, destacó Ávila Sánchez, quien suma tres preseas de Juegos Paralímpicos, oro en Beijing 2008, bronce en Londres 2012 y oro en Río 2016.

“Me siento muy bien, más tranquilo y feliz. Estoy de pie y listo para regresar”, concluyó el judoca, quien espera revalidar su liderazgo en la que sería su cuarta cita paralímpica, Tokio 2020.

********
ESGRIMA
Melissa Rebolledo trabaja para un 2019 de éxito
    •    La seleccionada mexicana entrena para conseguir la clasificación a los Juegos Panamericanos


Antes de concluir el año la esgrimista mexicana Melissa Rebolledo Contreras busca superar su actuación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en donde obtuvo la presea de bronce en la prueba de florete por equipo y pretende a través de fuertes entrenamientos clasificar a los Juegos Panamericanos de Lima, Perú 2019.

Subir al podio en los selectivos nacionales, obtener la medalla de bronce en Barranquilla, colocarse en el sexto lugar en la Copa del Mundo Satélite y ocupar la cuarta posición en el Campeonato Panamericano, son los logros que la deportista alcanzó en el 2018.

La preparación que lleva a cabo dentro de las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la CONADE, a cargo del entrenador José Manuel Rascón, se enfoca en sus próximas competencias nacionales, en donde a través de resultados positivos quiere formar parte de la selección que participe en los Juegos Panamericanos y realizar un buen papel dentro del certamen.

Melissa Rebolledo, expresó que quedar fuera en el preolímpico de Río 2016, demeritó la confianza en sí misma, sin embargo día a día trabaja para superar ese golpe que después de dos años todavía recuerda, pero que busca olvidar y comenzar con el pie derecho el próximo año.

“Psicológicamente debo trabajar para fortalecer mi confianza, ya que después del preolímpico no la he recuperado al cien por ciento, porque ese era mi momento. El psicólogo del CNAR me ayuda para volver a despegar”, detalló.

La esgrimista comenzará su participación en el Selectivo Nacional de la especialidad, en donde se encamina para cumplir su objetivo y competir por México en los Juegos. Física, técnica y tácticamente se encuentra en óptimas condiciones para la competencia.