Ixmiquilpan
• Gobernador da inicio al programa “Bienvenido Paisano Invierno 2018”
“Una gran mayoría ya no va por necesidad, sino por tradición…parte de la cultura, si fue el abuelo y se fue su padre a Estados Unidos, por qué no ha de ir el hijo, ¿o no?’’
La gente ya no emigra hacia Estados Unidos por necesidad, sino por tradición, aseguró el gobernador, Omar Fayad, durante el arranque del programa “Bienvenido Paisano Invierno 2018”, que inició en el municipio de Ixmiquilpan.
“Una gran mayoría ya no va por necesidad, sino por tradición. Parte de la cultura: si fue su abuelo y se fue su padre a Estados Unidos, por qué no ha de ir el hijo, ¿o no?, digo. Conozco a muchos que yo he visto, que yo mismo les he preguntado, a qué vas si aquí tienes oportunidades, estas estudiando, ya hasta pusiste un negocito, ya te ayuda a la familia a sostener el negocio; es que yo no he podido ir y mi padre sí fue y mi abuelo sí fue”.
El gobernador pidió evitar la migración, es necesario dijo, sobre todo aquellos que lo están haciendo por cuestiones culturales.
Sin embargo, quienes tengan necesidad de hacerlo, primero busquen alternativas, las cuales aseguró, su gobierno las está generando.
“Si no hay necesidad, no lo hagan; si hay necesidad pero hay alternativas, tampoco lo hagan, porque para eso estamos estableciendo acciones y programas muy importantes para que no tengan necesidad de ir disque a buscar el “sueño americano” y lo único que se encuentran es maltrato, violaciones a sus derechos humanos, pérdida del núcleo familiar y algunos han perdido la salud y otros, muchos otros, han perdido hasta la vida”.
En este sentido, el mandatario hidalguense destacó, que su gobierno ha generado diversos programas para apoyar a los migrantes, desde productivos, asimismo el de “Tu Primer Empleo”, con el cual se brinda oportunidad a los recién egresados a contar por seis meses con un ingreso económico mientras aprenden en una empresa.
Además, destacó, las diversas inversiones de la iniciativa privada que han llegado a la entidad, con lo cual se generan más oportunidades para los hidalguenses.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social (Sedeso), Daniel Jiménez Rojo, sostuvo, que habrá una estrategia de seguridad, para garantizar el retorno de los migrantes a la entidad. Destacó la inversión superior a los seis millones de pesos, los cuales se entregaron en apoyos para proyectos en favor de 261 trabajadores retornados de Estados Unidos.
El titular de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar, sostuvo que se cuentan con 600 patrullas, las cuales brindarán seguridad en toda la entidad para garantizar la estancia e integridad de los migrantes.
En este evento, asistió el cónsul en Orlando Florida, Juan Sabines, quien reconoció el trabajo en favor de la comunidad migrante en los Estados Unidos por parte del gobierno hidalguense, al que calificó como el mejor de la República.
El alcalde de Ixmiquilpan, Pascual Charrez, destacó que existe una esperanza en el nuevo gobierno federal, de que las cosas cambien en favor de los migrantes y expuso, que las expectativas son amplias para que los beneficios realmente impidan la migración.
INICIAN OBRA DE TECHUMBRE DE LA PLAZA CÍVICA DE LA UTVM
Luego del banderazo del inicio del programa de Bienvenido Paisano, el Gobernador acudió a la Universidad Tecnológica Valle del Mezquital (UTVM), donde dio inicio a la construcción de la techumbre de la plaza cívica, donde serán invertidos más de un millón de pesos en más de 381 metros cuadrados de este techado para beneficio de más de 3 mil alumnos.