Alejandra Frausto, informó ayer que se recorrieron las instalaciones de este recinto, donde tendrá sus oficinas la Secretaría de Cultura
El Palacio de Cultura de Tlaxcala será la sede de la Secretaría de Cultura federal una vez que esta dependencia se traslade a esa entidad.
Durante la mesa “Cultura Alimentaria”, que es parte de los foros que organiza la secretaria de Cultura que encabezará Alejandra Frausto, ella informó que la mañana de ayer lunes se recorrieron las instalaciones de este recinto, donde tendrá sus oficinas la Secretaría de Cultura.
El Palacio de la Cultura de Tlaxcala pertenece al Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC), organismo que tiene a su cargo el acceso al conocimiento de la cultura local y nacional, así como las manifestaciones artísticas, del patrimonio cultural, tangible e intangible, y la sensibilización a los procesos creativos.
El instituto fue fundado en 1983 como un organismo público descentralizado de la Administración Pública de Tlaxcala.
El espacio fue construido en 1939.
De acuerdo con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, albergó en un inicio al Instituto de Estudios Superiores, luego de lo cual funcionó como escuela secundaria y preparatoria del estado.
Tiene un estilo neoclásico tardío y en sus paredes se montan exposiciones con obras de artistas del estado. La fachada principal y las laterales están recubiertas con petatillo de ladrillo.
Se le conoce como Palacio de la Cultura desde 1991.
Frausto señaló que para el licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, “el proceso de descentralización no es solamente un proceso de que algunas personas del gobierno federal, burócratas, se trasladen a otro estados, no; es un proceso de diálogo con los estados”. Acompañada por el gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, encabezó la mesa conducida por Rafael Mier, donde diversos investigadores de la cultura alimentaria expusieron sus inquietudes sobre el tema.