El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, señaló que existe una urgencia para tratar el tema de la inseguridad en el país, de la cual refirió como un asunto “preocupante, que ha llegado a niveles alarmantes”
En este aspecto, el dirigente patronal en el estado se refirió a los asesinatos de miembros de la Coparmex, Uriel Ulberto Loya Deister en Chihuahua, y el de César Zambrano Pérez, quien fuera alcalde suplente de Acapulco, acaecido hace una semana, y de los que afirmó, permanecen impunes y representan la corrupción y la falta de estado de Derecho en el país.
Ante este panorama, puntualizó que en lo que va del año, de enero a noviembre, se registran hasta 21 mil 383 homicidios dolosos, y que esto equivale a 78 homicidios por día, con una tasa de 25 asesinatos por cada 100 mil habitantes, cifras que afirmó no se tenían desde la década de 1970, y que representa mayor al doble que la observada hace 10 años.
En ese tenor, Rivera Barquín afirmó que de continuar con este ritmo, el 2018 se convertirá en el año más violento de la historia, denominativo que actualmente tiene el año anterior.
Además, destacó que según datos aportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hasta el 30 de septiembre, en el año se reportaron 5.10 homicidios dolosos por cada 10 mil habitantes, y que en concreto la situación ha empeorado en los últimos años, ya que refirió que desde el 2014 las cifras se incrementaron por más del 63 por ciento en el 2017.
Por otro lado, afirmó que tomando en cuenta las cifras ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se prevé un incremento del 10 por ciento para el cierre del 2018, por lo que exhortó a las autoridades a atender de manera urgente el problema, ya que aseguró que esta situación requiere una atención inmediata.