Luis Téllez Reyes, rector de la UTTT, agradeció la participación de los empresarios y recordó que la finalidad de la reunión es fortalecer la vinculación que mantienen los rubros educativo, empresarial y gubernamental para beneficio de la educación y en particular de la región Tula-Tepeji.
En días pasados, en el marco del tercer Foro de Vinculación Empresarial, la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), realizó la XIV Sesión Ordinaria del H. Consejo de Vinculación y Pertinencia, con la presencia de representantes del sector productivo, educativo, social y gubernamental.
Luis Téllez Reyes, rector de la UTTT, agradeció la participación de los empresarios y recordó que la finalidad de la reunión es fortalecer la vinculación que mantienen los rubros educativo, empresarial y gubernamental para beneficio de la educación y en particular de la región Tula-Tepeji.
Por su parte, Amalia Santillán Arias, secretaría de Vinculación, señaló que la sesión es un espacio para la consulta, análisis y participación de los actores involucrados con el desarrollo del entorno y que permiten el acompañamiento de proyectos que benefician a la sociedad en general.
Mientras que la docente Margarita Núñez Zamudio explicó las características del modelo Dual el cual, dijo, está orientado a ofrecer al alumnado actividades académicas en la Universidad y de aprendiz en una empresa, para brindar una mayor pertinencia y empleabilidad de los egresados.
En tanto que el empresario Noé Paredes Meza, nuevo consejero, destacó la importancia de fortalecer los valores humanos en los estudiantes para reforzar su formación integral.
Por último, Miguel Ángel Márquez Cuéllar, director general de Vinculación y Fortalecimiento Institucional, de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, puntualizó que con la reunión queda de manifiesto que invertir en la educación siempre será la mejor opción para impulsar el progreso de México.