Home Región Imparten la conferencia “Delitos Cibernéticos y Redes Sociales”

Imparten la conferencia “Delitos Cibernéticos y Redes Sociales”

0

 

El objetivo es crear una cultura de denuncia y autocuidado entre los jóvenes de educación secundaria

 

Con el propósito de crear una cultura de la denuncia y autocuidado entre los jóvenes, fue impartida la conferencia “Delitos Cibernéticos y Redes Sociales” dirigida a estudiantes de nivel secundaria.

Laura Salgado Peñafiel, directora de Seguridad Pública Municipal de Zempoala, explicó que constantemente se llevan a cabo conferencias y talleres para difundir entre la comunidad estudiantil los riesgos que se enfrentan por el uso indebido de las redes sociales.

Se busca que los jóvenes sean promotores de los conocimientos adquiridos entre sus compañeros, familia y comunidad en general, y así crear un frente común para prevenir el delito en sus diferentes modalidades.

En el Foro se dio a conocer a estudiantes y personal docente, la importancia del uso del número de emergencia 066 y el de denuncia anónima 089.

Las conferencias sobre “Delitos Cibernéticos y Redes Sociales” fue impartida por personal de la Agencia de Seguridad Estatal y del área de Prevención del Delito municipal a más de 150 alumnos de la escuela secundaria “Francisco Tembleque”, de la comunidad de Tepeyahualco y de la Telesecundaria José Vasconcelos, de la comunidad de San Gabriel Azteca.

Los diversos ponentes destacaron que se deben medir los riesgos que hay en el uso de la tecnología, como el gran reto que representa la protección de los datos personales, por lo que debe plantearse un plan estratégico sobre este tema. Resaltaron la importancia de incidir en una cultura de protección de los datos personales, los cuales a través de las redes digitales, resultan blanco fácil para los criminales.

Se dijo que la gran mayoría de los riesgos en Internet pueden evitarse  con simples medidas de prevención y con conocimiento de dichas actividades, por lo que es importante que la ciudadanía se involucre en este tipo de dinámicas y que conozca la información de cómo se vuelven vulnerables ante estos delitos, pues la mayoría desconoce los alcances de prácticas en línea sin el debido cuidado.

La titular de Seguridad Pública Municipal dijo que en la Secretaría de Seguridad Pública del estado está la Unidad de Prevención de Delitos Cibernéticos, que fue creada con la finalidad de detectar por medio del patrullaje en la red, los sitios, procesos y responsables de conductas constitutivas de delito que se puedan cometer a través de medios informáticos y electrónicos, y con ello emitir alertas y dar orientación a la población.