Home Nuestra Palabra ¡Levántate diputada!

¡Levántate diputada!

0

    •    Cómo olvidar la ocasión en que como animadora del extinto programa de televisión “En Familia con Chabelo”, Martínez García se levantó de su curul y con las manos en alto levantó una hoja en la que había escrito la palabra “Aplausos”

El Pequeño Timmy

“A las doce del día se quemaba el incienso, sumerio, el copal y mi tía comenzaba a cantar una canción a los muertos… levántate alma cristiana, despierta si estás dormida, que Dios te viene buscando y a su gloria te convida”, se escuchó en la Casa del Pueblo, en la máxima tribuna del estado de Hidalgo estaba en uso de la voz la diputada del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Corina Martínez García, así es, en un recinto “laico” donde lo máximo que había sucedido era que un diputado subiera al pleno con la playera del equipo de fútbol del Club América…

La sesión ordinaria 13 del Congreso local de Hidalgo dio inicio con una orden del día preliminar que anunciaba la presentación de una sola iniciativa que tenía que presentar el diputado Jorge Mayorga Olvera, sin embargo la ausencia de éste, provocó que la sesión se quedara sin iniciativas presentadas y se diera paso a los asuntos generales,  por lo que la diputada Doralicia Martínez Bautista, subió al pleno para dar lectura a su tema “Vivamos Juntos Nuestro Tradicional Xantolo”.

Esto,  estimado lector, podría describirse como una sesión bastante ordinaria, sin embargo el protagonismo que tiene la diputada Corina Martínez García, hizo que la sesión tuviera un giro inesperado, cuando la legisladora aprovechó el tema subido por su compañera de bancada morenista, para compartir su anécdota sobre el festejo de Día de Muertos que poco tenía que ver con la festividad del Xantolo, que es particular de la región Huasteca.

Parecía que ya era suficiente con saber que a la diputada la disfrazaban de calabaza cuando niña, o que desde pequeña aprendió “mañas” como robar los dulces de la ofrenda, sin embargo conforme avanzaba su narrativa, surgían más y más elementos que hacían preguntarse a los presentes “¿Es real lo que estamos escuchando? ¿Para eso ocupa la tribuna la diputada que se ha caracterizado por el protagonismo (para mal) en la 64 Legislatura?

Y es que, a casi dos meses de haber ocupado el Congreso, la diputada ha tenido participaciones inolvidables en la Casa del Pueblo, como aquella vez que en pleno pleito por la Junta de Gobierno entre el PRI y Morena, se levantó de su curul para abandonar el recinto al que luego regresó como “el perro arrepentido”, tras recibir una llamada que posiblemente fue de su líder de alas truncas, quien seguramente le mandó regresar a su curul.

O, de igual forma, cómo olvidar la ocasión en que como animadora del extinto programa de televisión “En Familia con Chabelo”, Martínez García se levantó de su curul y con las manos en alto levantó una hoja en la que había escrito la palabra “Aplausos”.

La diputada, que es fácilmente reconocible por el mechón de cabello rojo en su cabeza, demostró su valentía al esconderse tras banderas, cuando los priístas y los morenistas se disputaban los micrófonos del pleno. Ahí la diputada asomaba la cabeza y gritaba ¡Fuera Julio Valera! Para meterse de inmediato como temiendo que le fuera a caer un botellazo de los que sí pegaron a sus compañeros, que defendían su posición, en el pleno.

Y mejor ni recordar el momento en que, como gallo de fino copete, se cuadró y echando pecho al frente trató de impedir que la diputada Mayka Ortega Eguiluz subiera al pleno, o los folletos informativos de los que varios estudiantes hicieron burla por la pésima caricatura que se mandó a hacer para exaltar su protagonismo en la Casa del Pueblo. Mientras otros diputados han subido propuestas claras y concretas en temas de la agenda hidalguense, la diputada ha brillado por el  nulo trabajo legislativo, no así por sus participaciones escuetas y con alto grado de protagonismo, de ese que a mucha gente la hace hablar por hablar.

Si lo que la diputada había querido decir era que en Hidalgo no sólo existe el Xantolo para celebrar el Día de Muertos, o que esta tradición es característica de todo México, había discursos más simples y directos que mostrar su completo desconocimiento en el tema, confundir la temporada de buñuelos. Y encima de todo, cantar en el pleno, una canción que bien podría tener otra letra. “Levántate diputada, despierta de tu curul, que Sosa te anda buscando y a su gloria te convida…”

Pero lo que sí ha quedado claro, es que Corina Martínez García llegó a ocupar esa curul por el efecto que tuvo el ahora presidente electo Andrés Manuel López Obrador en las pasadas elecciones en donde hubo una clara alianza con el Grupo Universidad, que encabeza Gerardo Sosa Castelán, no lo hizo porque tuviera propuestas brillantes o porque el pueblo la reconociera como una líder capaz de llevar sus demandas hasta la Casa del Pueblo, porque si fuera así, desde antes de ser ungida ya le estaba quedando a deber al pueblo que votó por la esperanza de México, y no por el aleteo de garzas engreídas.